
Así es cómo puedes saber si un huevo está malo, incluso sin abrirlo
Los huevos son parte de la alimentación diaria de muchas personas en el mundo. Gracias a los sistemas de refrigeración modernos, podemos mantenerlos durante largos periodos sin que se descompongan.
Pero eventualmente se echarán a perder y debido a que la parte comestible de este alimento se encuentra al interior de una opaca y, relativamente, resistente capa de calcio, no se puede recurrir a señales tan notorias, como los hongos, para conocer su estado.
Si bien los huevos comercializados en el mercado oficial deben indicar claramente cuál es la fecha de vencimiento, conoce cuáles son los métodos que podrías utilizar para verificar si siguen comestibles.
Cuando está roto
El mejor mecanismo es siempre revisar el estado de cada huevo antes de prepararlo. En vez de romperlo y colocarlo inmediatamente en el recipiente en que estás cocinando, deberías abrirlos uno a uno en un plato separado.
Así podrás analizar sus características, en búsqueda de pistas que señales su posible descomposición.
La primera y más notoria es el mal olor, "ligeramente sulfúrico", según lo describe la Australian Eggs. Desde la organización de investigación aseguran que se podría sentir incluso cuando el huevo sigue intacto.
Además, el interior tendrá ciertos cambios visuales. Por ejemplo, la clara no tendrá esa textura ligosa y se verá mucho más líquida de lo habitual, pero esta no es una señal tan fidedigna, ya que podría ocurrir con un huevo viejo y no solo con aquellos que están malos.
En caso de que el interior haya sido contaminado con bacterias, podrías encontrar manchas de color rosado, azul, verde o incluso negro en la yema o clara del huevo, explicaron en Healthline.
La prueba de flote
Si es que no quieres romper y revisar uno por uno, puedes utilizar la prueba de flote. Simplemente, debes tener un recipiente con agua helada, colocar los huevos dentro y verificar si es que estos se mantienen cerca de la superficie o si se hunden hasta el fondo.
Según Australian Eggs, cualquier huevo que flote debe ser descartado, ya que este debería estar descompuesto y las células de aire interna permiten mantenerlo cerca de la superficie del agua.
Con una linterna
Colocar los huevos a contra luz es una técnica utilizada por los criadores de gallinas para reconocer los huevos fertilizados de los que no tienen polluelos dentro, pero también podrían servir para hacer un control de calidad.
Para esto, debes estar en un sitio oscuro y colocar el huevo a contraluz, pero no del sol, sino de una fuente más directa, como una linterna. De esta forma podrás ver el interior de cada huevo, sin necesidad de abrirlo.
Según explican desde la Universidad de Florida, cuando un huevo está fresco, la yema solo se ve como una tenue sombra y mientras más intensa esta se distinga, es una señal de que el huevo está cada vez más viejo.
También podrás notar la celda de aire: esta se verá como un espacio vacío en el fondo del huevo. En este caso, mientras más profunda esta sea menor será su calidad y más posibilidades de que esté descompuesto.
Leer más de
Lo último de calidad de vida
Advierten sobre peligrosos compuestos químicos presentes en las piezas de los niños
¿Pierdes mucho pelo? Incluye estos nutrientes en tu dieta para prevenir la caída del cabello
4 hábitos de moda que parecen saludables, pero que podrían estar perjudicando tu salud
El alimento típico alemán que podría proteger tu digestión, según la ciencia
Este simple hábito que hemos ido dejando de lado sería clave para la memoria
El "oro negro" que se cultiva en Chile: Estos son sus beneficios y cómo se encuentra
Lo último de tendencia
Para ver: El thriller "Éramos mentirosos" en Prime Video
"Parece una ciudad, literalmente": Milagros Zabaleta muestra recorrido por prestigiosa universidad en USA en la que fue aceptada
Influencer española sufre fatal accidente junto a su familia: Su marido murió y ella logró salvarse junto a su hijo de 8 meses
Con una vista priviligiada y un mosaico en una de las paredes: Así será la pieza del bebé que esperan Pangal Andrade y Melina Noto
"¿Hasta Cuándo" se mantiene como líder y en su próximo capítulo revelará investigación reservada contra Joaquín Lavín León
Jaime Leyton revela que quiso ser sacerdote: "Elegí la vida matrimonial"
Sigue los pasos de sus padres sobre los escenarios: El gran talento del hijo adolescente de Sergio Lagos y Nicole
Leonardo Farkas reaparece en redes sociales con mensaje dedicado al Papa Francisco: "Mi más profundo pésame"
Cristián de la Fuente revela por qué aún no se divorcia con Angélica Castro
Se hizo viral gracias a su exitoso emprendimiento: Así luce hoy el icónico "Kneza" de "Yingo"
Lo último de mundo
Así son los "tiny apartment", los departamentos de 18 metros cuadrados en Japón
"Silencio, los chicos están durmiendo": Inicia juicio contra mujer que mató a sus dos hijos en Argentina
Este es el nuevo color que descubrieron los científicos: Solo cinco personas lo han podido ver
Coordinación perfecta: Gemelas se vuelven virales tras sorpresiva entrevista sincronizada sobre un robo a su madre
El agua se tiñó de rojo: Tiburón atacó a un buzo en playa de Israel y los bañistas grabaron el momento
Con frigobar y de 10 metros cuadrados: Estos son los mini departamentos que arriendan en casi $500 mil al mes en Corea
Lo último de nacional
"La preparó como ensalada": Hombre que murió por consumir planta tóxica la tenía sembrada en su patio
Kast propone bono de $1 millón para las madres de cada recién nacido y otro millón para el ahorro del hijo
"No sabemos si quedará con secuelas": Trabajador de 63 años fue atropellado por conductor que se fugó en Osorno
Encontraron tres de sus pertenencias: ¿Qué se sabe sobre la búsqueda de joven desaparecido en San Antonio hace una semana?
Temblor se percibe en la zona norte del país: Conoce la magnitud del sismo
Hombre muere por presunto consumo de una planta en un guiso: Su familia también resultó intoxicada