
Tenemos los días contados: Esto pasará con la Tierra cuando explote el Sol
En unos 5 mil millones de años más, el Sol no se verá como lo conocemos, ya que, como todas las cosas, el astro tiene los días contados y eventualmente dejará de existir.
Los cuerpos celestes como el Sol no son fuentes inagotables de energía y dependen de los elementos químicos que, en su interior, producen las reacciones necesarias para que se vea como el astro que conocemos hoy.



¿Cómo será la muerte del Sol?
Esta estrella se formó hace miles de millones de años a partir de dos gases primordiales, el helio y el hidrógeno. En el centro confluyen los átomos de hidrógeno, los que a través del proceso de la fusión de sus núcleos producen helio y energía calórica, la que es expulsada hacia el exterior.
Durante 8 mil millones de años, el Sol se encontrará en esta etapa estable, que es como lo conocemos en la actualidad. Pero las reservas de hidrógeno en el núcleo comenzarán a bajar y en su centro se acumulará el helio, rodeado por una capa de hidrógeno en fusión.
Con el tiempo, la gravedad hará lo suyo, y los elementos en el centro de la estrella se comprimirán. Se volverán cada vez más densos, mientras que las capas de gases exteriores se expandirán. Este será el punto en que el Sol se convertirá en una estrella gigante roja.
Durante este periodo, la estrella no solo aumentará su tamaño físico, también se tornará de color rojo y su luminosidad será mucho mayor.
Mientras crece la concentración de helio, con su fusión aparecerán elementos más pesados, como el oxígeno y el carbono. Una vez que las reservas de helio lleguen a su fin, la gravedad comprimirá aún más los elementos, se reducirá en su tamaño y se convertirá en una enana blanca.
Estos serán los últimos estertores de una estrella que no es lo suficientemente masiva como para estallar en una supernova y eventualmente transformarse en un agujero negro, como otros cuerpos estelares de la galaxia.
¿Qué pasará con la Tierra?
El planeta que habitamos no podrá presenciar todo el proceso de la muerte estelar, ya que solo en los primeros miles de millones de años, el Sol lo destruirá por completo.
Es que cuando la gigante roja comience a expandirse, los primeros cuerpos del sistema que lo rodean serán completamente desintegrados. Se estima que el nuevo Sol alcanzará la actual órbita de Marte, por lo que la Tierra no tiene posibilidad de sobrevivencia.
Pero no te preocupes, que los científicos estiman que los humanos nos sobreviviremos para presenciar el fatídico final. Es que la humanidad no sería capaz de soportar los cambios previos en la temperatura del Sol.
Según explican en The Conversation, antes de convertirse en una gigante roja, el astro aumentará en un 10% su luminosidad con el paso de cada mil millones de años y, con esto, aumentará la temperatura que los planetas aledaños recibirán.
Por lo que mucho antes de que la gigante roja absorba o desintegre a la Tierra, en la superficie del planeta se evaporará el agua, y con ello se extinguirá la raza humana.
Leer más de
Lo último de calidad de vida
Conoce estos trucos caseros: Cómo evitar que las ventanas "transpiren" ante la lluvia y bajas temperaturas
Esta es la hora ideal para acostarse a dormir, según una experta: Revisa por qué y cómo lograrlo
El alimento clave que no falta en el desayuno de las personas que viven más de 100 años
Advierten sobre peligrosos compuestos químicos presentes en las piezas de los niños
¿Pierdes mucho pelo? Incluye estos nutrientes en tu dieta para prevenir la caída del cabello
4 hábitos de moda que parecen saludables, pero que podrían estar perjudicando tu salud
Lo último de tendencia
"Este monstruo": Actriz reaviva acusaciones de "papito corazón" contra joven estrella de "Los 80"
Película internacional con actores de Hollywood se está grabando en Santiago: ¿Cuáles son las locaciones?
¡Alto impacto! Latife Soto predice que se viene el "último Papa" y que se refugiará en Chile
Superó los valores de Netflix: Disney+ aumenta nuevamente los precios de sus planes de suscripción en Chile
Escándalo en España: Influencer que presumía vida de lujo fue detenida por presunto robo a magnate mexicano
Muere a los 24 años la actriz Sophie Nyweide: Participó en exitosas películas cuando era niña
Mariela Román reaparece en redes sociales tras supuesta infidelidad de Fabricio: "Nadie derriba a una mujer"
Daniela Aránguiz desmiente rumores de reconciliación con Mateucci: "Una noticia falsa que inventa una persona"
"Necesito más velocidad": Las divertidas vacaciones de Emilia Dides y Sammis Reyes en Estados Unidos
El emotivo mensaje de Jociney Barbosa a 9 años de la trágica muerte de su hermano Jefferson: "Donde quiera que estés"
Lo último de mundo
Costa Rica declara alerta máxima por erupciones de volcán Poás: Llaman a la precaución por caída de ceniza
El mundo despide al Papa Francisco: Así fue el primer día del velatorio del sumo pontífice
Elon Musk realiza inesperado anuncio tras el desplome de los beneficios de Tesla en un 71% y ataques a la compañía
Fue a la justicia para reducir pensión de alimentos, pero fallaron en su contra por ser responsable del distanciamiento familiar
Marca alemana de autos se declara en quiebra tras más de 40 años operando
Quiso defender a una mujer que era golpeada por su marido y terminó siendo atacado a machetazos por el agresor
Lo último de nacional
Temblor en Coquimbo es seguido por más de 30 réplicas
Renuncia seremi tras críticas por calificar a Chile como "una taza de leche"
Nuevo temblor de mediana intensidad se percibe en la zona centro norte
Enel informa sobre cortes de luz en 5 comunas de la Región Metropolitana
Caso Brinks: Detienen a dos funcionarios de la PDI por arista en investigación de millonario robo
SHOA descarta tsunami en las cosas de Chile tras temblor en la región de Coquimbo