
¿Qué pasa con el ADN de los astronautas después de estar en el espacio?
Una nueva publicación de la revista Nature revela los posibles efectos en la sangre de los seres humanos después de estar en el espacio. El trabajo identificó ligeras mutaciones somáticas en el ADN de quienes han dejado la Tierra.
Con muestras de sangre tomadas aproximadamente hace 20 años, investigadores analizaron la correspondiente a 14 astronautas de la NASA que viajaron, en promedio, por doce días al espacio entre los años 1998 y 2001.



Estas fueron recolectadas diez días antes de comenzar su misión y una segunda extracción se hizo tres jornadas posteriores a su aterrizaje. Luego de analizarlas, se detectaron las mencionadas mutaciones, las que no son heredables y que se manifestaron con una sobre representación de células de la sangre y hematopoyesis clonal.
"Los astronautas trabajan en un entorno extremo en el que muchos factores pueden provocar mutaciones somáticas, sobre todo la radiación espacial, lo que significa que existe el riesgo de que estas mutaciones se conviertan en hematopoyesis clonal", explicó el autor principal del trabajo, el profesor de cardiología, David Goukassian.
¿Qué significan estos resultados?
Si bien, se lograron identificar mutaciones genéticas anormales para su grupo de edad, estas no fueron suficientes como para que se generaran cambios de salud.
"Aunque la hematopoyesis clonal era de un tamaño relativamente pequeño, el hecho de que observáramos estas mutaciones fue sorprendente, dada la edad relativamente joven (en promedio, 42 años) y la salud de estos astronautas", contó Goukassian.
Cuando la hematopoyesis clonal alcanza altos niveles, se convierte un factor de riesgo para desarrollar enfermedades cardiovasculares, como cánceres tumorales y hematológicos, pero es una variación de ADN que se suele detectar en la población de mayor edad.
"La presencia de estas mutaciones no significa necesariamente que los astronautas vayan a desarrollar enfermedades cardiovasculares o cáncer, pero existe el riesgo de que, con el tiempo, esto pueda ocurrir por la exposición continua y prolongada al entorno extremo del espacio profundo", añadió el experto.
Este tipo de modificaciones deberá ser considerada al momento de planificar futuras misiones, como aquellas que se podrían hacer al planeta Marte.
"Nuestra recomendación es que la NASA, y su equipo médico, examinen a los astronautas en busca de mutaciones somáticas y de una posible expansión clonal, o regresión, cada tres o cinco años, y, lo que no es menos importante, hasta bien entrada su edad de jubilación", finalizó el académico.
Leer más de
Lo último de calidad de vida
¿Cómo se come y cuáles son los beneficios de la exótica "fruta del dragón"?
¿Mejor soltero o casado? Estudio arroja que tu estado civil podría influir en el riesgo de desarrollar demencia
El cambio de hora no solo afecta a humanos: ¿Cómo influye en las mascotas y cómo ayudarlas?
Cardiólogo asegura que este común hábito de la vida diaria puede ser tan riesgoso para tu salud como fumar
Para evitar bacterias: La forma correcta de limpiar una esponja de cocina (o cada cuánto deberías cambiarla)
¿Buscas ahorrar?: Conoce qué son y cómo evitar los gastos hormiga, fantasma y vampiro
Lo último de tendencia
Artista chileno renuncia a "The White Lotus" tras peleas con jefe de la serie: "Estaba diciendo que no a todo"
Villano de "Karate Kid" reapareció junto a Speed en China: Recrearon icónica pelea de la película
Leo Méndez Jr. asegura que es víctima de ciberbullying por complejo problema de salud: "Me han tildado de sidoso, anoréxico"
No tienen nada que ver con la actuación: Mario Casas reveló que trabajos le hubiese gustado realizar de no ser actor
"Es un hecho histórico": El inesperado efecto de las polémicas fotos en bikini de la Princesa Leonor en Uruguay
Milagros Zabaleta actualiza su estado de salud tras enfermedad que se le detectó mientras estaba en Brasil
"Preocúpate de ti y de tu pololeo": Azzartt Maveth arremete contra "La Guarén" y asegura que le fue infiel a Nicolás Solabarrieta
Eugenia Lemos y su marido le salvaron la vida a mujer accidentada en Australia: "Fue un momento de mucho dramatismo"
Fue finalista en el Miss 17: Así luce actualmente Carolina Messen, la exesposa de Marcelo Salas
"Solo pedir ayudarme a orar": Ingrid Aceitón denuncia negligencia médica hacia su hija de 3 años
Lo último de mundo
Macabro crimen en EEUU: Tres hombres ataron a hermano menor, murió de hambre y convivieron con el cuerpo durante dos días
Un profesor atrapado entre los escombros por el terremoto en Birmania bebió su orina para sobrevivir
Anuncian prohibición total de la venta y uso de una marca de productos cosméticos en Argentina
"Me pegaron mucho y me ahogaron": Adulta mayor de 92 años sufre violento robo en su propia casa en Argentina
Asesinato en una competencia de atletismo: Deportista mata a puñaladas a su rival de 17 años
Efecto aranceles: Bolsas mundiales abren en rojo y dólar cae tras la ofensiva comercial de EEUU
Lo último de nacional
Hasta 65% de descuento: Reconocida empresa de productos para el hogar realiza venta de bodega
Tras la medida anunciada por Donald Trump: ¿Cómo afectará a Chile el cambio en los aranceles?
Encuentran zapatilla en medio de búsqueda de pescadores desaparecidos tras naufragar en Coronel
"Que me deje fuera del menú": Kaiser responde a Matthei y afirma que no está "postulando para ser miembro de su gobierno"
Dos empresas pidieron su quiebra: Las razones detrás del complejo presente de jardines infantiles Vitamina
Aranceles de Trump a Chile: Estos son los impactos que ha generado en el precio del dólar y la Bolsa de Santiago