
"Medusas inmortales": Científicos descubren el secreto de los animales para "retroceder" el envejecimiento
El envejecimiento es parte natural de los organismos vivos en la Tierra. Con el paso del tiempo, las células se deterioran, empeora la salud y eventualmente fallecen, pero esta no es una realidad para todos los organismos.
En el mundo acuático, las especies cnidarios, como corales, anémonas y medusas, tienen la habilidad de volver a etapas de desarrollo juvenil, a pesar de ser considerados "adultos" maduros.
Entre estos animales, las medusas Turritopsis dohrnii llaman particularmente la atención de los investigadores, ya que es uno de los pocos animales capaces de "rejuvenecer" incluso cuando ya ha alcanzado y superado su madurez sexual.
Este rasgo es particularmente llamativo por la posibilidad de ser replicado en futuras investigaciones que permitan revertir el envejecimiento de los humanos.
Es por eso que un grupo de expertos españoles se dedicó a conocer los detalles de esta especie conocida como una "medusa inmortal".
¿Por qué son inmortales?
Esta especie de medusa tiene un especial mecanismo que le permite recuperarse y volver a un estado juvenil cuando se enfrentan a daño físico, enfermedades o condiciones ambientales peligrosas para su supervivencia.
Cuando estos animales ven amenazados, recurren a una metamorfosis, pasan de ser medusas maduras a un cúmulo de células que regresan a la primera etapa de su vida, y vuelven a ser pólipos en la superficie del lecho marino.
De esta forma, no solo se regenera, en el proceso crea una serie de clones, escapando continuamente de la muerte.
¿Cuáles son los nuevos descubrimientos?
Para muchos expertos en vida marina, esta especia esconde la clave de la vida y la muerte de todos los seres vivos. Y los investigadores españoles encontraron los primeros detalles luego de codificar letra por letra de su información genética.
Según esta nueva publicación, las medusas T. dohrnii contienen variaciones en sus genomas que les permite reparar de manera más eficiente su información genética. De esta forma, las nuevas copias y aquellas que están dañadas, puede recuperar su estado original.
Además, los expertos notaron que son capaces de proteger sus telómeros. Estos son los extremos de los cromosomas, una región que también contiene el ADN de los humanos, y que con los años muestran señales, específicamente una reducción en su tamaño.
Pero en las medusas, los telómeros se conservarían mejor en el tiempo, gracias a que producen más enzimas reparadoras. Esta actividad les permite tener una plasticidad celular más avanzada que en otras especies.
Por los resultados de este trabajo no saldrán cremas o productos fabricados a partir de estos animales, pero la comunidad científica tiene acceso a conocimientos sobre la evolución y los misterios del envejecimiento.
Todo sobre Estudios científicos
Leer más de
Lo último de calidad de vida
Los 4 tipos de personas que no deberían tomar paracetamol
La hierba que tendría más beneficios que el té verde: "Pocos la conocen":
Conoce estos trucos caseros: Cómo evitar que las ventanas "transpiren" ante la lluvia y bajas temperaturas
Esta es la hora ideal para acostarse a dormir, según una experta: Revisa por qué y cómo lograrlo
El alimento clave que no falta en el desayuno de las personas que viven más de 100 años
Advierten sobre peligrosos compuestos químicos presentes en las piezas de los niños
Lo último de tendencia
"Está devastada": Entregan nuevos detalles acerca del estado de Lorene Prieto y el brutal hallazgo de su hijo gravemente herido
Una de las pocas invitaciones a la TV que han aceptado: Así fue la presentación que hicieron Los Vásquez en Mega el 2011
¿Se acabó el amor? Rumores indican que Clara Chía y Gerard Piqué estarían enfrentando una crisis en su relación
Los celulares que se podrían conectar al Internet satelital de Elon Musk
Estaba embarazada: Revelan nuevos detalles de la muerte de la joven actriz Sophie Nyweide
"La mayor emergencia ginecológica": Qué es un embarazo ectópico, el problema por el que María Becerra fue operada de urgencia
Este domingo se anunciará a la ganadora: Ellas son las famosas que compiten por ser Miss Universe Santiago
Con indirectas a Karol Dance y Fanny Cuevas: "Arenita" saca aplausos con divertida colaboración con Netflix
"Estoy muy arrepentida": El sacrificio que hizo Gissella Gallardo a petición de Mauricio Pinilla que hasta el día de hoy lamenta
"El otro día me pelaste, te vi en un programa": Pamela Díaz encaró a Oscarito por declaraciones que hizo en un podcast
Lo último de mundo
Vecinos lo descubrieron: Arrestan a "asesino serial de gatos" en Estados Unidos
Joven madre que sacó a pasear a su bebé en coche murió golpeada en la cabeza por una grúa
Conmoción en Francia: Estudiante mata a una compañera y deja a otros tres alumnos heridos tras atacarlos con un cuchillo
"Lo recuerdo con muchísimo cariño": Sobrino del Papa Francisco habla del sumo pontífice tras lograr viajar a Roma
Lujosa marca que vistió a Zendaya y Meghan Markle está al borde de la quiebra: Los motivos de sus crisis
Niños mueren por huevos de chocolate envenenados: Expareja de su padrastro los envió con una carta de "Feliz Pascua"
Lo último de nacional
Amplían detención de sospechoso de secuestro y homicidio en Cuesta Barriga
Alegó estar en paro: Corte Suprema da portazo a estudiante de Derecho que reprobó examen por no presentarse
Está en riesgo vital: ¿Qué se sabe del profesor que fue baleado frente a sus alumnos en Calera de Tango?
"Va a ser muy dispareja la lluvia": Alejandro Sepúlveda anticipa las precipitaciones de este viernes en Santiago
Fuerte temporal azota a la zona sur del país: Reportan vientos de hasta 125 km/h y varios daños estructurales
Profesor es baleado frente a alumnos y apoderados en Calera de Tango: Desconocido irrumpió en plena clase