La Tierra tiene los días contados: Esto es lo que pasará con el planeta cuando explote el Sol
En unos 5 mil millones de años más, el Sol no se verá como lo conocemos, ya que, como todas las cosas, el astro tiene los días contados y eventualmente dejará de existir.
Los cuerpos celestes como el Sol no son fuentes inagotables de energía y dependen de los elementos químicos que, en su interior, producen las reacciones necesarias para que se vea como el astro que conocemos hoy.
¿Cómo será la muerte del Sol?
Esta estrella se formó hace miles de millones de años a partir de dos gases primordiales, el helio y el hidrógeno. En el centro confluyen los átomos de hidrógeno, los que a través del proceso de la fusión de sus núcleos producen helio y energía calórica, la que es expulsada hacia el exterior.
Durante 8 mil millones de años, el Sol se encontrará en esta etapa estable, que es como lo conocemos en la actualidad. Pero las reservas de hidrógeno en el núcleo comenzarán a bajar y en su centro se acumulará el helio, rodeado por una capa de hidrógeno en fusión.
Con el tiempo, la gravedad hará lo suyo, y los elementos en el centro de la estrella se comprimirán. Se volverán cada vez más densos, mientras que las capas de gases exteriores se expandirán. Este será el punto en que el Sol se convertirá en una estrella gigante roja.
Durante este periodo, la estrella no solo aumentará su tamaño físico, también se tornará de color rojo y su luminosidad será mucho mayor.
Mientras crece la concentración de helio, con su fusión aparecerán elementos más pesados, como el oxígeno y el carbono. Una vez que las reservas de helio lleguen a su fin, la gravedad comprimirá aún más los elementos, se reducirá en su tamaño y se convertirá en una enana blanca.
Estos serán los últimos estertores de una estrella que no es lo suficientemente masiva como para estallar en una supernova y eventualmente transformarse en un agujero negro, como otros cuerpos estelares de la galaxia.
¿Qué pasará con la Tierra?
El planeta que habitamos no podrá presenciar todo el proceso de la muerte estelar, ya que solo en los primeros miles de millones de años, el Sol lo destruirá por completo.
Es que cuando la gigante roja comience a expandirse, los primeros cuerpos del sistema que lo rodean serán completamente desintegrados. Se estima que el nuevo Sol alcanzará la actual órbita de Marte, por lo que la Tierra no tiene posibilidad de sobrevivencia.
Pero no te preocupes, que los científicos estiman que los humanos nos sobreviviremos para presenciar el fatídico final. Es que la humanidad no sería capaz de soportar los cambios previos en la temperatura del Sol.
Según explican en The Conversation, antes de convertirse en una gigante roja, el astro aumentará en un 10% su luminosidad con el paso de cada mil millones de años y, con esto, aumentará la temperatura que los planetas aledaños recibirán.
Por lo que mucho antes de que la gigante roja absorba o desintegre a la Tierra, en la superficie del planeta se evaporará el agua, y con ello se extinguirá la raza humana.
Leer más de
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta
Lo último de tendencia
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
Lo último de mundo
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
Lo último de nacional
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor de 5.2 en la zona sur
Temblor se registra en la zona sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Suspensión de los trabajos en el estadio de la Universidad Católica: Cruzados aborda la decisión de la Dirección del Trabajo
Decretan alerta roja para las comunas de Cholchol y Galvarino por incendio forestal: Senapred ordena la evacuación de dos sectores
Dirección del Trabajo suspenden trabajos en estadio de Universidad Católica: Trabajadores no tenían zonas adecuadas para descansar
Incendio en centro comercial de Ancud: Senapred declara emergencia comunal y Tohá afirma que ya se está investigando el hecho