Los envían desde el espacio: Esta es la razón por la que la NASA lanza rayos láser hacia los bosques de la Tierra
A través de un comunicado, la NASA anunció los exitosos resultados que han tenido en la investigación de los ecosistemas vegetales de la Tierra. Desde el año 2018 que la agencia espacial lanza rayos láser desde el espacio hacia el planeta, para poder conocer más sobre los bosques.
El GEDI (The Global Ecosystem Dynamics Investigation, o La Investigación sobre la Dinámica Global de los Ecosistemas) es un instrumento de alta resolución a bordo de la Estación Espacial Internacional que envía rápidas pulsaciones láser hacia los grandes bosques del planeta.
Los haces de luces rebotan contra los objetos, lo que permite hacer un mapa de la altura, forma, densidad y ubicación de las grandes vegetaciones. Este instrumento permite captar información única de las características de la biomasa.
¿Para qué sirven los rayos láser?
La información de GEDI permitirá crear un mapa detallado de la vegetación, de forma que los especialistas en cambio climático puedan identificar cómo reaccionan a los cambios en el planeta y, además, su rol en la absorción del dióxido de carbono con el que los humanos contaminamos la Tierra.
"Una de las mayores incertidumbres que tenemos es sobre el impacto global de la deforestación (ya sea por la tala de árboles, los incendios forestales o las alteraciones naturales) en el CO2 atmosférico", comentó el doctor Ralph Dubayah, investigador principal del proyecto GEDI en la Universidad de Maryland.
Los árboles son uno de los principales encargados de disminuir la concentración de este químico, ya que lo absorben durante largos periodos de tiempo, para luego emitir el oxígeno que requerimos para sobrevivir.
La capacidad de absorción de cada ejemplar puede ser muy variable, por lo que no existían datos suficientes que permitieran estimar el impacto de los rápidos cambios que produce la depredación humana.
"El GEDI contribuye a nuestra capacidad de contabilizar el cambio de uso del suelo y su impacto en las concentraciones atmosféricas de CO2 al proporcionar este tipo de datos", agregó el doctor Dubayah.
La extracción de información de este instrumento permitirá no solo reconocer los cambios en los bosques, sino también establecer estrategias más eficientes para hacer frente al daño.
Leer más de
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta
Lo último de tendencia
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
Lo último de mundo
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Lo último de nacional
Temblor se registra en la zona norte del país: Esta fue la magnitud y el epicentro del sismo
Hombre muere apuñalado por expareja de su madre en La Florida: Se produjo riña por hecho de violencia intrafamiliar previa
Sismo se percibe en el norte del país: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del temblor
Incautan casi 2 kilos de cocaína y marihuana en fiscalización a barcaza en Aysén
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor de 5.2 en la zona sur
Temblor se registra en la zona sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo