
¿Te despiertas en medio de la noche? Estos son 4 trucos de expertos para volver a dormir
Uno de los pilares fundamentales para tener una buena salud es el descanso. Si bien, puede existir discrepancia entre los expertos al momento de definir la cantidad de horas recomendadas para tener una mejor vida, está claro que debes descansar para darle tiempo a tu organismo para recuperarse.
Pero los trastornos del sueño son un problema médico habitual entre la población, especialmente desde que llegó la pandemia. Uno de los principales síntomas de estas complicaciones es el despertarse una o más veces durante la noche.
Podría ocurrir por la temperatura de tu pieza, porque tienes que ir al baño o podría ser una señal de que tienes un trastorno de salud mental, como ansiedad o depresión.
Conocer qué ocasiona esta complicación será crucial para mejorarlo en el futuro, pero si ahora solo estás acostado mirando el techo, pensando: ¿cómo vuelvo a dormir pronto porque mañana me tengo que levantar temprano?, te invitamos a revisar cuáles son los consejos de los expertos.


Antes que todo, no entres en pánico
Ya te despertaste y sientes cómo el sueño no vuelve a ti. Te das vueltas en la cama, y nada se siente cómodo; la almohada está dura y las sábanas ásperas. En medio de todo, en lo único que puedes pensar es en las horas que te quedan antes de que suene la alarma.
Es fácil entrar en pánico si es que continúas imaginando lo cansado que te sentirás al día siguiente, pero esto no ayudará a que concilies el sueño más rápido, por el contrario.
Es por eso que desde la Fundación del Sueño recomiendan que intentes una serie de ejercicios de relajación. Puede ser practicar ejercicios de respiración pausada, una meditación guiada en YouTube o escuchar la música que más te relaje.
Acomódate
Si te despertaste porque sientes mucho calor, frío o porque tienes ganas de ir al baño, antes de intentar volver a dormir, debes resolver aquello que te molestó, ya que la idea es evitar pensamientos intrusivos que mantengan tu mente lejos del estado de relajación.
No mires el celular o reloj
Monitorear cada minuto que pasa en el reloj solo te causará frustración y solo aumentará el insomnio que tienes.
Por otro lado, utilizar pantallas, como la del celular o el televisor, como un gatillante del sueño, podría ser una estrategia contraproducente. Es que la luz azul de los aparatos electrónicos suprime la producción de melatonina, hormona que te ayuda a regular el ciclo circadiano.
Si nada funciona, levántate
Desde la Fundación del Sueño recomiendan que si ya han pasado más de 15 a 30 minutos y aún no vuelves a dormir, entonces la mejor estrategia es no seguir acostado.
En general, la idea es que solo te acuestes en la cama cuando tengas sueño y vayas a dormir, así tu cerebro naturalmente la asocia con el sueño. Por lo que si tienes insomnio, lo mejor es probar en otra habitación o sillón, intentar distraerte o hacer ejercicios de relajación.
Este artículo está diseñado para informar y no pretende dar consejos o soluciones médicas.
Consulte siempre a su doctor o especialista si tiene dudas sobre su salud o antes de iniciar un tratamiento.
Leer más de
Lo último de calidad de vida
Estudio revela la cantidad exacta de minutos que deberías totar a la semana para retrasar el envejecimiento
Semana Santa: Esta es la razón por la que no se comen carnes rojas en estas fechas
Así funciona la primera píldora anticonceptiva para hombres: Ya pasó su primer ensayo clínico
Vacuna podría prevenir la demencia senil y el Alzheimer
Esto le pasa a tu cuerpo cuando dejas de beber alcohol: Hombre hizo el experimento por 365 días
Buenos compañeros en guerras y en climas fríos: Las 13 razas de perro que más han ayudado a la humanidad
Lo último de tendencia
Dirección del Trabajo desmiente a Karol Lucero por acusaciones de colaboradores
"Han sido días pesados": Pedro Astorga acude a una clínica por delicado estado de salud
"Es un poquito más complicado recuperarse": Melina Noto atraviesa nuevo problema de salud en medio de su embarazo
Nicolás Solabarrieta habló de enfermedad que destruyó su carrera en el fútbol profesional
Denise Rosenthal publica potente reflexión en sus redes sociales: "Nunca se abandonen tanto que no se reconozcan a sí mismos"
La casa del horror: Impactante informe revela los hallazgos de la policía en la mansión de Gene Hackman y su esposa
"Acepté un desafío muy importante": Daniel Fuenzalida se incorpora a la gerencia de equipo de fútbol
Kel Calderón se sincera sobre su primera vez viviendo en pareja: "Arranqué tanto durante toda mi vida"
"Vamos pasito a pasito": Pamela Díaz habla por primera vez en televisión sobre su romance con Felipe Kast
"Te puede volar un ojo": Milagros Zabaleta muestra el particular artículo que compró su padre para matar moscas
Lo último de mundo
Ingresó 10 euros a una cuenta de ahorros y no los tocó en 20 años: El dinero que consiguió causa sorpresa
Fingió ser sorda y muda durante 16 años para cobrar una pensión: Detective la descubrió al fingir una pregunta en la calle
Guerra comercial: Estados Unidos advierte que aranceles a China podrían llegar a 245%
Tenía una mancha en el párpado y fue diagnosticada con trágica enfermedad: "Me froté el ojo y la piel empezó a sangrar"
Israel prohíbe entrada de ayuda humanitaria en Gaza: Médicos Sin Fronteras denuncian que ya es "una fosa común para palestinos"
"Nos engañaron de la manera más cruel": Hija de Maradona dice que médicos podrían haber "evitado" su muerte
Lo último de nacional
Pareja que sufrió robo del dinero de venta de su casa en Maipú pide ayuda económica
Naufragio de "Bruma": Familias despiden a pescadores con funeral simbólico en el mar
Fin de semana largo: ¿Quiénes trabajan este Viernes Santo?
Colapso por nueva falla en el Metro: ¿Qué hay detrás de los recurrentes desperfectos?
Tragedia en el Monumental: ¿Por cuáles delitos podrían ser imputados los carabineros acusados de atropellar a los dos hinchas?
Vlado Mirosevic baja su candidatura presidencial a favor de Carolina Tohá