¿Fanático de las hamburguesas y las papas fritas?: Alimentos ultraprocesados pueden contribuir al deterioro cognitivo
Las frituras, la comida rápida y los pasteles son indudablemente una delicia y pueden sacar de apuro cuando no tenemos tiempo para preparar algo más elaborado y sano. Sin embargo, su consumo habitual puede traer muchas más desventajas que beneficios.
Además de aumentar el riesgo de obesidad, problemas cardíacos, diabetes y cáncer, existe otro efecto negativo de consumir alimentos ultraprocesados que fue analizado en un reciente estudio.
La investigación reveló que cuando estos alimentos representan más del 20% de la ingesta calórica diaria de una persona, esta podría estar en camino a padecer deterioro cognitivo. Esto incluye aquellas áreas del cerebro involucradas en el funcionamiento ejecutivo, es decir, afectan la capacidad de procesar información y tomar decisiones.
A modo de ejemplo, para una persona que come 2000 calorías al día, el 20% equivaldría a 400 calorías, es decir, una porción pequeña de papas fritas y una hamburguesa normal.
¿Qué se entiende por alimentos ultraprocesados?
Los autores del estudio definen este tipo de alimentos como "formulaciones industriales de sustancias alimenticias (aceites, grasas, azúcares, almidón y aislados de proteínas) que contienen poco o nada de alimentos integrales y generalmente incluyen saborizantes, colorantes, emulsionantes y otros aditivos cosméticos".
Hot dogs, hamburguesas, papas fritas, pizzas, refrescos, galletas, sopas, pasteles, caramelos, donas y helados, son solo algunos de los que entran en esta categoría.
¿Qué dice el estudio?
El estudio siguió a más de 10 mil brasileños durante un máximo de 10 años. Al principio y al final, se realizaron pruebas cognitivas a los participantes, como recuerdo inmediato y tardío de palabras y fluidez verbal. Por otra parte, se hizo un seguimiento de la dieta que llevaban.
Dentro de los hallazgos, se observó que tanto los hombres como las mujeres que comieron una mayor cantidad de alimentos ultraprocesados, tuvieron una tasa de deterioro cognitivo global un 28 % más rápida que aquellos que no lo hacían.
La Dra. Claudia Suemoto, coautora del estudio, destaca la importancia de que las personas cocinen su propia comida desde cero. "Decimos que no tenemos tiempo, pero realmente no toma tanto tiempo y vale la pena porque va a proteger su corazón y cerebro de la demencia o la enfermedad de Alzheimer", sostuvo.
Leer más de
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta
Lo último de tendencia
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
Lo último de mundo
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
"No está fuera de peligro": Papa Francisco permanecerá hospitalizado toda la próxima semana
Lo último de nacional
Decretan alerta roja para la comunas de Cholchol y Galvarino por incendio forestal: Senapred ordena la evacuación de dos sectores
Dirección del Trabajo suspenden trabajos en estadio de Universidad Católica: Trabajadores no tenían zonas adecuadas para descansar
Incendio en centro comercial de Ancud: Senapred declara emergencia comunal y Tohá afirma que ya se está investigando el hecho
"Sin ellos no se puede realizar el Festival": Ripamonti ante reforzamiento de la seguridad en la Quinta Vergara
Incendio en sede de la Universidad Andrés Bello en Providencia: Bomberos ha despachado 10 compañías a la emergencia
Naufragio en Talcahuano: Armada reportó que se encontraron dos cuerpos en el interior de lancha