Estos son los 7 alimentos que debes evitar si quieres cuidar los riñones
Tener todos los órganos del cuerpo saludables es fundamental, pero solemos priorizar solo los más importantes. Sin embargo, pequeños órganos, como los riñones, deben estar tan altos en tu lista, como el corazón, hígado o cerebro.
Es que estas estructuras son las encargadas de filtrar la sangre de los excesos de toxinas que produce naturalmente tu cuerpo, manteniendo regulada la hidratación en el organismo, además de ayudar a fabricar las hormonas que controlan diferentes funciones.
Estos pequeños órganos, ubicados a la altura de la espalda baja, se pueden dañar cuando no consumes suficiente agua, por el consumo de medicamentos (como aspirina, ibuprofeno y naproxeno), enfermedades al corazón, infecciones, colesterol alto y otras infecciones y padecimientos.
Para poder evitar cualquier tipo de daño, desde Clínica Mayo recomiendan hacer el estilo de vida saludable una prioridad. Por ejemplo, se debe cuidar la alimentación, ya que algunos alimentos podrían ser particularmente dañinos para este órgano, especialmente si ya presentas problemas previos en ellos.
De todas formas, antes de cambiar tu alimentación, es importante que consultes tu caso con tu médico tratante u otro personal de la salud capacitado.
Bebida cola
Cualquier bebida carbonizada de color negro debería ser evitada, ya que su color se debe, en parte, a los aditivos que contienen fósforo. Este mineral se utiliza para realzar sabores, prevenir la pérdida de color y alargar la vida útil de los alimentos.
Si bien se encuentra de modo natural, los aditivos con fósforo serían un mayor problema. Al no venir enlazados con una proteína, el fósforo es absorbido casi por completo en el tracto intestinal.
Este mineral sería particularmente problemático para los riñones ya dañados, ya que no serán capaces de remover su exceso. La acumulación del mineral podría ser problemática porque debilita tus huesos, aumenta las probabilidades de sufrir una enfermedad cardíaca y eleva tus riesgos de muerte.
Pan y arroz integral
Ambos granos integrales son ampliamente más recomendados que las versiones procesadas. Es que en personas sanas, estos entregan un perfil más amplio de vitaminas y minerales, junto a una buena porción de fibra.
Estas características son las que harían más complicado el consumo para quienes tienen enfermedades renales, ya que tienen índices más altos de fósforo y potasio.
Este último mineral también se podría acumular, en grandes cantidades, en los riñones dañados. Como no logra ser filtrado por la orina, vuelve a circular por la sangre, lo que podría resultar en un desbalance de los niveles de líquidos, sales, minerales en el cuerpo, además de producir problemas de equilibrio y musculares.
Palta
Podríamos imaginar que no existe un desayuno más sano que el pan integral con palta, pero para las personas con problemas en los riñones no podría ser más alejado de la realidad. Es que esta fruta podría ser un problema, debido a su alta concentración de potasio.
Se estima que, aproximadamente en los 200 gramos que pesa una palta, podrías obtener 975 miligramos de este mineral, lo que corresponde a casi la mitad de la dosis recomendada diaria.
Plátanos
Si te acalambras seguido, más de alguien te habrá recomendado aumentar la cantidad de plátanos que comes, ya que esta fruta es conocida por entregar un gran aporte de potasio.
Según la Fundación Nacional de Riñones (Estados Unidos), quienes padecen de alguna enfermedad o problema en los riñones podrían tener que limitar su consumo, pero las cantidades deberías ser definidas caso a caso por el médico tratante.
Aproximadamente, en un plátano de tamaño mediano, podrías encontrar 422 mg de potasio.
Naranjas
La fruta con vitamina C podría ser un problema para las personas con inconvenientes renales, ya que en una naranja grande hay 333 mg de potasio, número que sube a 473 mg en una taza (240 ml) de jugo.
Tomates
Según las recomendaciones de los especialistas, los tomates deberían estar limitados por su alto contenido en potasio. En una taza de salsa de tomate se pueden encontrar más de 900 mg de potasio.
Papas
Las diferentes variedades de papas, incluidos los camotes, son vegetales ricos en potasio. En una papa amarilla mediana hay cerca de 600 mg, y en un camote 541 mg.
Afortunadamente, este mineral se puede disminuir al aplicar doble cocción. Para esto, debes cortar las papas en pedazos pequeños y hervirlas por 10 minutos, antes de cocinarlas con cualquier otro método. Se estima que de esta manera se podría reducir en un 50% el aporte del mineral.
Lo mismo ocurriría si dejas las papas remojando en agua por lo menos por 4 horas antes de prepararlas.
Este artículo está diseñado para informar y no pretende dar consejos o soluciones médicas.
Consulte siempre a su doctor o especialista si tiene dudas sobre su salud o antes de iniciar un tratamiento.
Leer más de
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta
Lo último de tendencia
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
Lo último de mundo
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
Lo último de nacional
Temblor se registra en la zona sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Suspensión de los trabajos en el estadio de la Universidad Católica: Cruzados aborda la decisión de la Dirección del Trabajo
Decretan alerta roja para las comunas de Cholchol y Galvarino por incendio forestal: Senapred ordena la evacuación de dos sectores
Dirección del Trabajo suspenden trabajos en estadio de Universidad Católica: Trabajadores no tenían zonas adecuadas para descansar
Incendio en centro comercial de Ancud: Senapred declara emergencia comunal y Tohá afirma que ya se está investigando el hecho
"Sin ellos no se puede realizar el Festival": Ripamonti ante reforzamiento de la seguridad en la Quinta Vergara