Agrupación Autismo Severo Chile propone que ley TEA sea más amplia: Piden que abarque niveles 2 y 3
Por primera vez, en Chile se está tramitando una ley que específicamente busca garantizar, promover y proteger los derechos de las personas dentro del espectro autista. Este proyecto espera poder cubrir las necesidades específicas, de quienes tienen Trastorno del Espectro Autista (TEA) y este 2 de agosto se formalizarán las indicaciones para ser posteriormente votadas.
Durante los últimos años, son varios los avances que se han realizado en torno a esta serie de trastornos. A pesar de que se ha rectificado que esto no corresponde a una enfermedad, sino que una condición neurológica diferente, la desinformación y el estigma continúa persiguiendo a quienes viven con TEA y sus familias.
Es que en sus diferentes etapas las personas con TEA tienen características y comportamientos particulares, como alteraciones sensoriales, trastornos en el lenguaje, déficits en interacción y comunicación social, por los cuales deben recibir una variedad de terapias que les permita mejorar su calidad de vida.
¿Qué dice la ley?
La iniciativa comenzó gracias a un proyecto impulsado en 2021 por un grupo de, en ese entonces, diputados, como Sergio Gahona (UDI), Jorge Sabag (DC), Ximena Ossandón (RN), Karol Cariola (PC) y Maya Fernández (PS).
Actualmente, en el parlamento se discute el proyecto impulsado por la diputada Carolina Marzán, el cual cuenta con algunos de los elementos planteados en el primer documento.
El actual documento busca poder garantizar los derechos a educación y resguardo a tratamiento y diagnóstico temprano de las personas con TEA. Es que, según escribieron en la iniciativa, actualmente, en el país no existen los mecanismos para poder identificar el trastorno durante los primeros años de vida de la persona, lo que retrasaría las terapias que requieran.
El documento espera establecer que sea el Estado el que otorgue acceso los medicamentos y terapias que requieran, Además de garantizar que reciban la educación o capacitación laboral que requieran, par así poder fortalecer su vida autónoma e independiente.
Para esto, se contempla la capacitación de personal de los establecimientos educacionales, para que puedan dar a entender la materia a todos sus alumnos.
¿Qué le falta a la ley?
El proyecto ha sido celebrado por diferentes actores involucrados, especialmente porque reconocen que este trastorno requiere ser tratado de manera multidisciplinaria, aun así tendría ciertas falencias.
"Funciona bien durante la primera infancia y el diagnóstico precoz; pero claramente no considera la evolución del TEA a lo largo del ciclo vital ni las dificultades que tienen las familias, sobre todo considerando que en las escuelas especiales no existe un decreto de educación exclusivo para ellos", explicaron desde la Vocería Autismo Norte y Autismo Severo Chile.
Desde la agrupación recalcan que, por el momento, el proyecto cuenta con ciertas deficiencias, especialmente para las personas con autismo más avanzado o severo.
Es que, clínicamente, el TEA se clasifica en tres niveles o grados, dependiendo del grado de ayuda que necesitan. Las personas en el tercer grado, el de mayor gravedad, necesitan de apoyo constante, día a día, para poder avanzar en su desarrollo.
"Esta ley puede funcionar muy bien para niños pequeños y pertenecientes al nivel 1, lo que evidentemente celebramos; pero no sirve para los TEA nivel 2 y 3. Necesitamos una ley de autismo severo urgente", explicaron de la agrupación.
Es que no en todos los casos de autismo se podría alcanzar una perfecta independencia. En estos casos, los padres viven con la incertidumbre sobre lo que ocurrirá con sus hijos cuando ellos ya no estén en condiciones para cuidarlos.
"Para eso se requiere de la creación de viviendas tuteladas, centros de atención diurna y protocolos de atención para las personas TEA. De otra manera, cuando los padres fallezcan, los casos más severos irán a dar a viviendas protegidas u hospitales psiquiátricos donde no recibirán los estímulos y cuidados que necesitan", aclararon.
Para la organización, una ley más completa debería cumplir con estas características, para que realmente los derechos de las personas con autismo sean respetados.
Leer más de
Lo último de calidad de vida
¿La sueles tomar para capear el calor? Estas son las personas que nunca deberían beber cerveza
¿Los huevos se guardan en el refrigerador o a temperatura ambiente? Esto dice una experta
Las 5 plantas que pueden ser peligrosas para tus mascotas
Experto revela la bebida "perfecta": Reduce caída del pelo, atrasa el envejecimiento y mejora la salud del cerebro y el corazón
Ni una semana ni un mes: ¿Cuánto duran los huevos en el refrigerador?
Esta es la frecuencia en la que deberías lavar tus almohadas
Lo último de tendencia
Montserrat Ballarin y Chapu Puelles comparten imágenes de sus vacaciones junto a su hijo: "Que lindo que disfruten los tres"
"Un castigo": Antonella Ríos revela el motivo que la llevó a retirarse de la venta de contenido para adultos
Familia Araneda-Vacarezza vuelve con tercera temporada de su podcast "Tenemos que Hablar": Será grabado en Viña del Mar
Ana María Muñoz se suma a plataforma para adultos: "Ni la edad ni un cuerpo nos pueden limitar"
Llegó a su casa en plena Navidad para amenazarlo: Actor Ewan McGregor logra orden de alejamiento contra acosadora
Sonia Isaza se convirtió en abuela a sus 41 años: "Bienvenida a este mundo, mi Luciana"
Daniela Aránguiz alza la voz y desmiente haber apoyado a Maite Orsini: "No he defendido a nadie"
Animadores, deportistas y actores: Estos son los nuevos nombres confirmados a la Gala de Viña 2025
Cecilia Bolocco lanza dura crítica al Gobierno: "Mi capacidad de asombro se ha visto verdaderamente sobrepasada"
"Me dice 'no, yo no puedo": El contratiempo que puso en aprietos a Arturo Vidal en su encuentro con Speed
Lo último de mundo
Medio estadounidense acusa a "banda de ladrones chilenos" de los devastadores incendios en Los Ángeles
Muere niño de 5 años por explosión de cámara hiperbárica que le brindaba oxígeno en Estados Unidos
El tío de la víctima lo atacó: En pleno juicio golpean a sospechoso de asesinar a una mujer en EEUU
Javier Milei decide retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Fue descubierto en Chile: ONU activa protocolo de seguridad por asteroide que impactaría contra la Tierra
Encuentran muerto a joven futbolista que desapareció tras salir de discoteca en España
Lo último de nacional
Temblor se registra en la zona norte: Conoce la magnitud del sismo y en dónde fue su epicentro
Lo golpearon y le robaron hasta los lentes: Violento asalto a joven de 16 años mientras estaba solo en su casa en Maipú
Las 20 SUV más vendidas en Chile durante enero
Tiene dos carreras universitarias y dos magísteres: La historia del hombre de 66 años que entró a estudiar una carrera técnica
Video confirmaría ataque intencional que causó devastador incendio en Peumo: Hombre habría mandado a quemar casa de expareja
Nuevo crimen en la RM: Hombre muere tras recibir siete disparos en plena vía pública en Conchalí