Investigación explica por qué Ómicron es la variante más infecciosa del coronavirus
- Por Julieta Garagay
De todas las descubiertas en la actualidad, Ómicron es la variante más infecciosa del SARS-CoV-2, virus perteneciente a la familia de los coronavirus.
Unos investigadores estadounidenses utilizaron partículas similares al virus para identificar qué mutaciones hacen más efectivo a Ómicron para infectar células y escapar de los anticuerpos, consigna el medio argentino Infobae.
La investigación
Investigadores de los Institutos Gladstone, UC Berkeley y el Instituto de Genómica Innovadora de Estados Unidos llevaron adelante un estudio para determinar las capacidades de ensamblaje y neutralización de la variante Ómicron del SARS-CoV-2. Para esto, utilizaron partículas similares al virus (VLP).
El estudio, que acaba de publicarse en Proceedings of the National Academy of Sciences, fue realizado a principios de 2022, cuando Ómicron se propagaba rápidamente por el mundo, con efectos desconocidos sobre la infectividad viral y respuesta a las vacunas existentes.
Los científicos confirmaron que los anticuerpos generados contra las variantes anteriores del virus, como Delta, Gamma, Beta o Alfa, son mucho menos efectivos contra Ómicron. A su vez, demostraron que las personas que recibieron el refuerzo recientemente tienen niveles más altos de anticuerpos efectivos.
Jennifer Doudna, fundadora de Innovative Instituto de Genómica y una de las autoras principales del estudio, dijo que “este enfoque es increíblemente útil para estudiar rápidamente la eficacia de anticuerpos y vacunas anteriores en una cepa viral emergente”.
¿Cómo infecta más Ómicron?
Las partículas similares a virus desarrolladas para estudiar el SARS-CoV-2 están compuestas por proteínas de membrana, envoltura, nucleocápside y espiga, pero carecen de su genoma, por lo que no pueden infectar a las personas.
En los últimos meses, el equipo desarrolló partículas similares a virus para ver el efecto de las mutaciones de Ómicron. Así, descubrieron que las mutaciones en la proteína espiga hacían que las partículas parecidas al virus fueran dos veces más infecciosas que las que tenían la proteína espiga ancestral.
A su vez, las partículas similares que portaban las mutaciones de Ómicron eran 30 veces más infecciosas que el ancestral SARS-CoV-2.
“Creo que si queremos generar mejores vacunas o buscar bloquear la transmisión de Covid-19, podríamos pensar en objetivos distintos a la proteína de pico”, explicó Melanie Ott, directora del Instituto de Virología Gladstone y una de las autoras principales del nuevo estudio.
“Ómicron tiene muchas mutaciones, y nuestros hallazgos nos dicen que algunas de estas son realmente dañinas para el virus. Pero también significa que podría ser posible que Ómicron evolucione para ser aún más infeccioso si se levantan esos frenos”, completó Abdullah Syed, primer autor del estudio y becario postdoctoral en el laboratorio de Doudna en Gladstone.
Capacidad de los anticuerpos
Los investigadores también probaron la capacidad de los anticuerpos para neutralizar las partículas similares. Colaboraron con el equipo de Innovación de Curative, que estableció un biobanco de suero integral de más de 2 millones de vacunas en Estados Unidos.
El equipo utilizó suero de 38 personas que habían sido vacunadas o que se habían recuperado del virus, además del de ocho personas que habían recibido una vacuna de refuerzo en las tres semanas anteriores.
Los sueros de personas vacunadas con la vacuna Pfizer/BioNTech o Moderna, dentro de las 4 a 6 semanas anteriores, mostraron altos niveles de neutralización contra partículas similares al virus original, pero tres veces más bajos para Delta, y cerca de 15 veces menor para Ómicron.
Las personas vacunadas con Johnson & Johnson o que se recuperaron del Covid-19 mostraron niveles bajos de neutralización contra el virus original.
Dentro de las 2 a 3 semanas de recibir una tercera dosis de Pfizer/BioNTech, las 8 personas potenciadas en el estudio tenían niveles detectables de anticuerpos capaces de neutralizar todas las variantes del SARS-CoV-2.
Sin embargo, los niveles de anticuerpos contra Ómicron aún eran 8 veces más bajos que los anticuerpos contra el virus ancestral.
“Ciertamente no estamos en un punto en el que entendamos completamente esta variante, pero nuestros datos se suman a la creciente evidencia de que parece ser muy bueno para infectar y muy bueno para escapar de los anticuerpos”, concluyó Syed.
Leer más de
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta
Lo último de tendencia
Festival de Viña 2025: Revisa los mejores looks que se vieron en la alfombra roja de la Gala
"Que nos vaya bien": Así fue el paso, con beso incluido, de Karen Doggenweiler y Rafael Araneda por la Gala de Viña
Los particulares detalles del vestido de Eva Gómez en la alfombra roja de la Gala de Viña 2025
Con impecables looks y apariciones estelares: Revive la Gala del Festival de Viña 2025
Gissella Gallardo mezcló pedrería, flores y transparencia en la Gala de Viña: Así fue su cautivante participación
¡La gringa se la jugó con un negro clásico!: Así fue la impecable pasarela de la periodista Marianne Schmidt
"Necesito ayuda, por favor": Neme salió en rescate de la Guarén tras problemas con su vestido en la Gala de Viña
Los primos Grimalt lucieron impecables en la Gala del Festival de Viña: Mira su paso por la alfombra roja
Sabrina Kennard y Gustavo Huerta fueron sinónimo de elegancia en la Gala de Viña: Revive su participación
¡Hasta bailó! Trinidad Cerda se la jugó con arriesgado vestido para debutar en la alfombra roja de la Gala de Viña 2025
Lo último de mundo
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
"No está fuera de peligro": Papa Francisco permanecerá hospitalizado toda la próxima semana
Tragedia en Brasil: 12 estudiantes universitarios mueren y 21 personas resultan lesionadas en accidente de bus
Evo Morales anuncia candidatura presidencial en Bolivia pese a prohibición legal
Justicia argentina desestima cargos contra tres de los cinco acusados por muerte de Liam Payne
Viajó a Colombia para una cirugía y terminó detenida en la frontera: Estaba prófuga por delitos de estafa
Lo último de nacional
Temblor se registra en la zona norte: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Incendio de grandes proporciones afecta a varios locales comerciales en el centro de Ancud
Hombre muere baleado en la vía pública en El Bosque tras recibir diversos disparos
Temblor se registra en el norte: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del sismo
Hallan cuerpo de hombre apuñalado en el centro de Santiago cerca de prefectura de Carabineros
Igual que autores de megaincendio en Valparaíso: Así operaban los bomberos acusados de provocar incendios forestales en Melipilla