Un planeta oxidado como Marte y con una atmósfera como Venus: Así sería el fin de la vida en la Tierra
- Por Nicolás Díaz
Si bien aún faltan varios millones de años, sí está claro que en un futuro la vida en el planeta Tierra llegará a su fin. Esto será un proceso que irá evolucionando y que, según los modelos científicos, conllevará un aumento en las temperaturas del planeta, la evaporación de los océanos y la desaparición continua de las formas de vida.
Existe un consenso en la comunidad científica de que la última forma de vida en el planeta será un organismo unicelular muy parecido a los primeros "habitantes" de la Tierra, pero antes de que llegue ese día, nuestro planeta habrá sufrido una serie de drásticos cambios.
"Nueva edad de hielo"
Según detalla la revista Muy Interesante, basándose en el libro "La vida y la muerte del planeta Tierra: cómo la nueva ciencia de la astrobiología traza el destino final de nuestro mundo", en unas cuantas decenas de miles de años el planeta vivirá una "nueva edad de hielo".
En el reinado del hielo, los humanos vivirán en un mundo más frío, pero a la vez más seco. Los bosques y selvas desaparecerán y los vientos soplarán a unos 200 km/h. Los últimos descendientes de la especie lucharán para alimentarse y poco a poco se irán muriendo de hambre. Pese a que se acabe la humanidad, la vida en la Tierra continuará por unos millones de años más.
La Tierra sin humanos
Será en unos 250 millones de años más cuando se creará nuevamente un supercontinente: Pangea Ultima. En él, lo que quede de vida no será sencilla, debido a veranos calurosos seguidos de inviernos muy fríos. Durante las primaveras habrá grandes aluviones por los deshielos, pero el interior del continente permanecerá seco porque las nubes de lluvia no llegarán a esas latitudes.
Considerando que el Sol se hace un 1% más brillante cada 100 millones de años, la falta de dióxido de carbono hará que la fotosíntesis se convierta en algo casi inexistente y que el 95% de las especies vegetales estén a punto de extinguirse en unos 500 millones de años.
Alrededor de esta misma cantidad de años, la poca vida animal que quede se desplazará a los polos, ya que las temperaturas de unos 38° C en el Ecuador harán imposible que pueden sobrevivir allí. La vida en los polos pasará a ser nocturna, ya que en el día habrá que resguardarse de los peligros del Sol.
A medida que aumenten las temperaturas, solo las mitocondrias sobrevivirán en la superficie terrestre cuando esta alcance los 45° C, pero al llegar a los 50° C, prácticamente toda la vida en tierra firme desaparecerá. En el mar, la vida continuará por unos años más.
El fin de la Tierra
Dentro de 1.200 millones de años la temperatura ya llegará a unos 70° C y casi todo el dióxido de carbono habrá desparecido. El sistema de circulación de los océanos se detendrá y en el mar ya no habrá peces, solo algas verdeazuladas. El color de las aguas habrá cambiado a marrón debido al arrastre de sedimentos y las tormentas de polvo.
La radiación ultravioleta cada vez más alta romperá las moléculas de agua. La gravedad del planeta impedirá que el hidrógeno escape al espacio y el oxígeno será absorbido por las rocas metálicas. La Tierra se convertirá en un planeta oxidado como Marte y tendrá una atmósfera con nubes de ácido sulfúrico parecida a la de Venus.
Al final de los días la temperatura en el planeta quizá llegue a los 1.000° C, lo que convertirá a la superficie rocosa en ríos o mares de magma. Allí, la vida en el planeta Tierra habrá llegado a su fin.
Leer más de
Lo último de calidad de vida
"Pocos la conocen": La "hierba de la inmortalidad" que tendría más beneficios que el té verde
¿Por qué te despiertas a las 3 de la mañana? Esto es lo que dice la ciencia
¿Por qué las patas de tu perro huelen a Cheetos?
Esto le puede pasar a tu cuerpo si tomas mucho té verde
Cambio de hora: ¿Cómo evitar que el horario de invierno afecte nuestra rutina de sueño?
¡No es en blanco y negro! Estos son los colores que pueden ver los perros
Lo último de tendencia
Comió croquetas de mechada, corvina y pagó su cuenta: Así fue el almuerzo de la princesa Leonor en restaurante de Viña
¿Cuánto cuesta la estadía en el lujoso hotel de Jorge Zabaleta que está emplazado en el corazón de San Pedro de Atacama?
"Que sea siempre feliz": El emotivo saludo de Maura Rivera a su hija Luciana en su cumpleaños
Está en la Juventus Academy: Hijo de Carla Jara se forma como futuro futbolista
"Con mi princesa": Ingrid Aceitón comparte foto con su hija en medio de su recuperación tras acusación de negligencia médica
"Rogarle a Dios que nunca me olvidara de este momento": Myriam Hernández recuerda histórica noche que recibió Gaviota de Platino
Para ver en Netflix: El Eternauta
"Todo renace cuando hay amor": La bella coincidencia que une a Mónica Aguirre y a su nieta, hija de Millaray Viera
¿De qué trata Resiter?: El exitoso negocio del recordado conductor de televisión Raúl Alcaíno
Daniel 'Huevo' Fuenzalida toma drástica decisión tras llamativa predicción de una vidente: Se someterá a cirugía
Lo último de mundo
A casi un mes de la tragedia: Encuentran cuerpo de una de las niñas desaparecidas en inundaciones en Argentina
"Todo ser vivo merece dignidad": Video muestra al Cristo Redentor iluminado para promover adopción de animales callejeros
En silla de ruedas y con cánulas nasales de oxígeno: Papa Francisco apareció para bendecir a los fieles en la plaza de San Pedro
Caída de estructura decorativa en festival en México deja dos fallecidos: Evento fue suspendido pero continuó realizándose
Madre inglesa lleva a casa a su difunto bebé y se graba sacándolo a pasear: La verdad tras polémicos videos
Tuvieron que amputarle el brazo: Video muestra ataque de tigre a su entrenador en medio de función de circo en Egipto
Lo último de nacional
Enel anuncia corte de luz para cinco comunas de Santiago este lunes: Revisa los sectores que estarán sin suministro eléctrico
Temblor en la zona central: Conoce de cuánto fue la magnitud del movimiento telúrico
"No hemos tenido resultados positivos": PDI se refiere a la búsqueda de tripulante desaparecido del pesquero "Cobra"
Columna de Mauricio Morales: "No se humilla al partido de... Boric"
Video muestra a hinchas de Coquimbo Unido vandalizando patrulla de Carabineros antes del clásico con Deportes La Serena
Cadem: Johannes Kaiser consolida su ventaja sobre José Antonio Kast en las preferencias presidenciales