
Los temblores no aparecen de inmediato: Así es como progresa la enfermedad de Parkinson en las personas
La enfermedad de Parkinson es un trastorno que afecta el sistema nervioso central. Específicamente daña las neuronas que controlan los movimientos. Esta es una enfermedad cuyos síntomas tienen una progresión en el tiempo, y que se pueden detectar en al menos 5 etapas.
Debido al deterioro de las células neurológicas, el párkinson provoca la pérdida gradual de los movimientos. Estos se pueden volver incontrolables, pero también se puede perder el equilibrio y la coordinación de todo el cuerpo.
Al ser una enfermedad cuyos síntomas progresan en el tiempo, estos suelen tener un patrón similar entre pacientes.
Si bien cada paciente puede tener una experiencia distinta, conocer cómo se presenta esta enfermedad en la mayoría de los casos, podría ayudar a los pacientes y sus familiares a entender mejor y actuar ante el diagnóstico.
Estas son las 5 etapas que se pueden identificar en las personas con párkinson:
Etapa 1
Con los primeros indicios de daño neurológico no es posible distinguir los temblores tan característicos de esta enfermedad.
Más bien, en la primera etapa, los pacientes con párkinson podrían notar ciertos cambios motores, pero muy leves y se suelen concentrar en un solo lado del cuerpo. Por lo general, estos no afectan sus actividades diarias, ni su independencia.
Algunos de los primeros síntomas que pueden notar son diferencias en la postura, expresiones o en la forma de caminar de una persona.
Etapa 2
Con el avance de la enfermedad, los síntomas se volverán cada vez más notorios. Antes de sentir que se pierde el control completo de los movimientos, los pacientes suelen identificar que sus movimientos se vuelven más robóticos o rígidos.
Etapa 3
En esta etapa se podrán reconocer las primeras dificultades en el desplazamiento. Puede que pierdas más seguido el equilibrio o te tropieces regularmente.
Usualmente, se nota porque al realizar algunas actividades, como cocinar, limpiar, o incluso comer, se podrían volver más difíciles de lo habitual.
Etapa 4
Por la progresión del párkinson, se espera que en esta etapa los pacientes tengan síntomas más severos. Puede que sea necesario recurrir a un dispositivo de ayuda para caminar, ya sea un andador o bastones.
Si bien no necesariamente pierden la independencia, sí podrían recurrir a una persona para ayudarlos regularmente, especialmente en el periodo en que pasa a la última etapa.
Etapa 5
En los estados más avanzado del párkinson se ve extremadamente alterada la vida de los pacientes. Es que por la rigidez de las extremidades, puede que no se puedan poner de pie o caminar.
Incluso, problemas como alucinaciones, propias de la demencia, podrían presentarse en esta etapa.
Este artículo está diseñado para informar y no pretende dar consejos o soluciones médicas.
Consulte siempre a su doctor o especialista si tiene dudas sobre su salud o antes de iniciar un tratamiento.
Leer más de
Lo último de calidad de vida
Estudio revela la cantidad exacta de minutos que deberías totar a la semana para retrasar el envejecimiento
Semana Santa: Esta es la razón por la que no se comen carnes rojas en estas fechas
Así funciona la primera píldora anticonceptiva para hombres: Ya pasó su primer ensayo clínico
Vacuna podría prevenir la demencia senil y el Alzheimer
Esto le pasa a tu cuerpo cuando dejas de beber alcohol: Hombre hizo el experimento por 365 días
Buenos compañeros en guerras y en climas fríos: Las 13 razas de perro que más han ayudado a la humanidad
Lo último de tendencia
Dirección del Trabajo desmiente a Karol Lucero por acusaciones de colaboradores
"Han sido días pesados": Pedro Astorga acude a una clínica por delicado estado de salud
"Es un poquito más complicado recuperarse": Melina Noto atraviesa nuevo problema de salud en medio de su embarazo
Nicolás Solabarrieta habló de enfermedad que destruyó su carrera en el fútbol profesional
Denise Rosenthal publica potente reflexión en sus redes sociales: "Nunca se abandonen tanto que no se reconozcan a sí mismos"
La casa del horror: Impactante informe revela los hallazgos de la policía en la mansión de Gene Hackman y su esposa
"Acepté un desafío muy importante": Daniel Fuenzalida se incorpora a la gerencia de equipo de fútbol
Kel Calderón se sincera sobre su primera vez viviendo en pareja: "Arranqué tanto durante toda mi vida"
"Vamos pasito a pasito": Pamela Díaz habla por primera vez en televisión sobre su romance con Felipe Kast
"Te puede volar un ojo": Milagros Zabaleta muestra el particular artículo que compró su padre para matar moscas
Lo último de mundo
Ingresó 10 euros a una cuenta de ahorros y no los tocó en 20 años: El dinero que consiguió causa sorpresa
Fingió ser sorda y muda durante 16 años para cobrar una pensión: Detective la descubrió al fingir una pregunta en la calle
Guerra comercial: Estados Unidos advierte que aranceles a China podrían llegar a 245%
Tenía una mancha en el párpado y fue diagnosticada con trágica enfermedad: "Me froté el ojo y la piel empezó a sangrar"
Israel prohíbe entrada de ayuda humanitaria en Gaza: Médicos Sin Fronteras denuncian que ya es "una fosa común para palestinos"
"Nos engañaron de la manera más cruel": Hija de Maradona dice que médicos podrían haber "evitado" su muerte
Lo último de nacional
"Abril, calor a mil": Revisa el pronóstico de Alejandro Sepúlveda para este jueves a la espera del fin de semana largo
Ley Tommy Rey: Proyecto busca proteger a músicos chilenos frente a plataformas digitales
Pareja que sufrió robo del dinero de venta de su casa en Maipú pide ayuda económica
Naufragio de "Bruma": Familias despiden a pescadores con funeral simbólico en el mar
Fin de semana largo: ¿Quiénes trabajan este Viernes Santo?
Colapso por nueva falla en el Metro: ¿Qué hay detrás de los recurrentes desperfectos?