
Expertos explican por qué es tan importante seguir contando diariamente los nuevos contagios por coronavirus
Durante las últimas semanas hemos visto una inestable prevalencia de casos por infecciones con coronavirus en Chile. Algunos días hay un poco más 4 mil, mientras que en otros se acerca a los 12 mil.
Muchos podrán recordar que hace un poco más de un año, 7 mil nuevos contagios era la cifra más alta conocida y por la que varios sectores se encontraban en cuarentena.
Pero ahora, debido a la alta tasa de vacunación junto a otros factores, no se han tomado nuevas medidas restrictivas. Incluso ha disminuido la atención que se le da al reporte con la actualización sobre la pandemia que el Minsal realiza a diario.
Por esto, se podría cuestionar qué tan importante es seguir comunicando este tipo de información, pero los expertos indican que este es un hábito que no se debe abandonar.
"Es absolutamente imprescindible"
El monitoreo es una práctica habitual para muchas enfermedades, sin importar su gravedad. Actualmente, somos más conscientes de esta realidad debido al coronavirus o la viruela del mono, pero mucho antes de que estas preocuparan a la población, se hacía con los virus que aumentan su circulación en invierno, las infecciones con hanta virus o por la rabia, por ejemplo.
Pero cuando se trata de una pandemia, la labor de rastreo de las autoridades se vuelve aún más relevante.
"Sirve para enfatizar el mensaje de riesgo, las estrategias de prevención. Es importante monitorizar el número de infectados porque también puedes alertar sobre la efectividad de las vacunas, si aumentan las hospitalizaciones; es información valiosa para definir las estrategias comunicacionales, sanitarias, de manejo de hospitalizaciones", explicó a LUN la Dra. Vivian Luchsinger, académica del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad de Chile.
No se debe olvidar que el coronavirus aún no cumple con las condiciones necesarias para ser definida como una enfermedad endémica, por lo que aún se considera un riesgo para la población.
"Sirve para mantener la atención y no bajar la sensación de riesgo, que las personas no crean que no pasa nada con el Covid", agregó el Dr. Roberto Olivares, jefe de Infectología en Clínica Dávila.
Gracias a este monitoreo constante se pueden reconocer patrones de comportamiento de la enfermedad. Por ejemplo, durante el invierno es habitual ver números más altos, pero en verano podrían disminuir.
"Es absolutamente imprescindible seguir contando los casos porque esto nos da una idea de cómo está la transmisión comunitaria, si aumentan o no los infectados", finalizó la Dra. Luchsinger.
Este artículo está diseñado para informar y no pretende dar consejos o soluciones médicas.
Consulte siempre a su doctor o especialista si tiene dudas sobre su salud o antes de iniciar un tratamiento.
Leer más de
Lo último de calidad de vida
El simple truco que te dará un golpe de energía más efectivo que la cafeína, según estudio
Los 5 objetos de tu casa que olvidas limpiar y que podrían estar llenos de bacterias
¿Cuántos huevos puedes comer al día sin afectar tu salud?
Estos son los alimentos que deberías evitar si tienes hipertensión
¿Cómo mantener fresco el cilantro? Los consejos y métodos de almacenamiento que debes conocer
Sin plásticos ni telas: El truco definitivo para mantener el pan fresco por más tiempo, según expertos
Lo último de tendencia
"Es difícil para mí": Laura Prieto revela delicado estado de salud por el que debió cancelar un importante viaje
En medio de complejo momento personal: Kel Calderón reveló que cumplirá uno de sus grandes sueños
Organización animalista pide a Chayanne que cambie su canción "Torero": ¿Cuál es el nombre que proponen?
WhatsApp alista esperada actualización: ¿Cuáles son sus próximas mejoras?
Gonzalo Valenzuela pone fin al misterio y revela el origen de su mítico apodo "El Manguera"
¡Ya es oficial! Confirman a Karen Doggenweiler y Rafael Araneda como los animadores del Festival de Viña 2026
"No sé quién me contagió, no sé a quién contagié": Artista urbano argentino revela a través de redes sociales que padece de VIH
Comentario: Así Thunderbolts devuelve el alma y la emoción al universo Marvel
Anuel AA despide a narcotraficante chileno asesinado en Quilicura: "Nos vemos en el otro lado guerrero"
"Eskarcita" escribió mensaje a Antonia Casanova tras perder la corona en el Miss Universe Santiago
Lo último de mundo
Comienza la cuenta regresiva para el Cónclave: Así será el proceso para elegir al próximo Papa
Intentó frustrar el robo de su auto y fue arrastrado por varios metros en Nueva York
Cónclave: El origen, significado del nombre, cuál fue el más largo de la historia y todos los detalles
Hombre es perseguido por oso polar en Noruega: Video muestra su frenético escape
Video muestra impresionante momento en que lancha rápida volcó y se elevó 9 metros por el aire
Queda en una torre de reloj y vale más de $18 mil millones: Conoce el lujoso triplex que se vende en Nueva York
Lo último de nacional
Dos temblores de mediana intensidad se perciben en la zona norte del país
Temblor se registra en la zona norte del país: Revisa su magnitud y epicentro
Incendio consume gran parte del Liceo Bicentenario de Recoleta y deja un cuidador herido
Video: Delincuentes roban vehículo desde el interior de una casa derribando portón en Maipú
Adulta mayor sufre violento turbazo al interior de su casa en San Bernardo
¿Qué es un funeral de "riesgo extremo"?: La despedida del conocido narcotraficante asesinado en Quilicura será este miércoles