
Viruela del mono: Estas son las razones por las que la OMS podría cambiar el nombre de la enfermedad
- Por Monserrat Saavedra
La Organización Mundial de la Salud (OMS) se encuentra colaborando con expertos para evaluar el cambio de nombre a la enfermedad que hasta ahora conocemos como la "viruela del mono". El director general de la organización, Tedros Adhanom, informó sobre la iniciativa este martes 14 de junio.
La decisión fue tomada después de que más de 30 científicos publicaron un documento sobre la urgencia que se le debe dar al cambio de nombre de la enfermedad.
hMPXV no suena tan conocido como "viruela del mono", a pesar de que se trata de lo mismo. Esta enfermedad viral se había mantenido fuera del radar de la mayoría de los países del mundo, pero ahora, según los últimos reportes de la OMS, más de 1.600 casos se han diagnosticado y 1.500 pacientes más se encuentran bajo la categoría de sospechosos en 46 naciones del mundo.
¿Cuáles son las razones para el cambio?
El cambio busca responder al estigma y discriminación que ha envuelto a la viruela del mono. De manera muy similar a lo que ocurrió con el Covid-19, enfermedad con la que se vivieron incontables situaciones de racismo en contra de la población asiática en todo el mundo.
De hecho, este estigma fue lo que motivó a que la misma OMS indicara que el patógeno original y sus diferentes variantes fueran nombradas con el alfabeto griego, en vez de las locaciones geográficas en las que eran detectadas por primera vez.
"En el contexto del actual brote mundial, la continua referencia y nomenclatura de que este virus es africano no solo es inexacta, sino que es discriminatoria y estigmatizante", escribieron los más de 30 médicos y especialistas.
El problema de la nomenclatura a partir de una región, es que puede tener un impacto negativo sobre una zona o grupo de la población. Incluso podría crear mitos y desinformación en las personas.
"Como cualquier otra enfermedad, esta [viruela del mono] puede ocurrir en cualquier región del mundo y puede afectar a cualquiera, sin importar su raza o etnia", escribieron los expertos. "Por ello, creemos que ninguna raza o complexión de piel debe ser el rostro de esta enfermedad", finalizaron.
De hecho, a pesar de que la enfermedad es considerada endémica de algunas regiones africanas, específicamente del Congo y África Occidental, el brote actual acumula la mayor cantidad de casos en países europeos.
Según lo informado por la CDC, hasta el 13 de junio, el Reino Unido (470), España (275), Portugal (209) y Alemania (189), son las regiones del mundo con la mayor cantidad de pacientes diagnosticados.
Leer más de
Lo último de calidad de vida
¿Mejor soltero o casado? Estudio arroja que tu estado civil podría influir en el riesgo de desarrollar demencia
El cambio de hora no solo afecta a humanos: ¿Cómo influye en las mascotas y cómo ayudarlas?
Para evitar bacterias: La forma correcta de limpiar una esponja de cocina (o cada cuánto deberías cambiarla)
¿Buscas ahorrar?: Conoce qué son y cómo evitar los gastos hormiga, fantasma y vampiro
El peligroso error que cometemos con el microondas: Esta es la forma correcta de calentar agua
8 alimentos que mantendrán tu cerebro sano, según un experto
Lo último de tendencia
"Solo pedir ayudarme a orar": Ingrid Aceitón denuncia negligencia médica hacia su hija de 3 años
El tierno mensaje de Laura Urruticoechea al anunciar su tercer embarazo junto a Nicolás Jarry: "Gracias por elegirnos"
"Me han matado mil veces": Julio Iglesias reacciona a noticias sobre su salud
Conoce el hotel que tiene la familia de Pedro Astorga en plena Cascada de las Ánimas: Esto cuesta alojar allí
"Esto no puede seguir": Mariela Sotomayor sorprende al revelar radical decisión que tomó a favor de su salud
Daddy Yankee reveló experiencia cercana a la muerte que vivió en Colombia: "Por poco me da un infarto"
La tajante respuesta de Benjamín Vicuña ante rumores que lo vinculan con Wanda Nara
Daniela Castro revela supuesto "modus operandi" de Jorge Valdivia en redes sociales: "Debe mandar a todo el mundo y ver cuál cae"
Hija de Karen Doggenweiler muestra los resultados de compleja cirugía a la que se sometió: "Tengo 68 pernos en la espalda"
"Me veo mejor de lo que me siento": Melina Noto habla sobre los primeros meses de su embarazo
Lo último de mundo
Efecto aranceles: Bolsas mundiales abren en rojo y dólar cae tras la ofensiva comercial de EEUU
Habitado por pingüinos y focas: Trump impone aranceles a archipiélago sin presencia humana
Mujer apuñaló a sus hijos mientras dormían en Australia: Padre escuchó gritos y llamó a la policía
Indignación internacional: Joven fue deportado por error a megacárcel de El Salvador
Se había escapado: Arrestan a delincuente tras romance al mismo tiempo con una enfermera y una funcionaria de prisión en Gales
Asteroide que podía impactar contra la Tierra sigue en la mira: Ahora amenaza a la Luna
Lo último de nacional
Pronóstico de lluvia para este viernes: Estas son las zonas donde se esperan precipitaciones
Amenaza de bomba fuerza evacuación de campus universitario en Rancagua
Temblor se percibe en la zona norte del país: ¿Dónde y cuál fue su magnitud?
Presidente Boric llama a "diversificar relaciones comerciales y exportaciones" frente a aranceles de Trump
Temblor de mediana intensidad se percibe en la zona centro norte del país
Temblor se registra en la zona norte del país: Revisa su magnitud y epicentro