No se necesitarían naves espaciales: Esta es la alternativa de una astrónoma para el futuro de los viajes interestelares
- Por Monserrat Saavedra
La profesora Irina Romanovskaya, de la Universidad Comunitaria de Houston, entregó una alternativa para los futuros viajes espaciales. En vez de utilizar las costosas, pequeñas y limitadas naves espaciales que actualmente tenemos disponibles, la académica sugiere que las futuras civilizaciones podrían viajar en planetas "rebeldes".
Imaginemos este escenario: en un planeta, que podría ser la Tierra, una civilización (que podrían ser los humanos) se enfrentan a una inminente extinción. Ya sea por la muerte de nuestra estrella o el fin del planeta, las posibilidades de evacuar a toda la población en una nave son imposibles.
Así es como nace la necesidad de encontrar un nuevo método de transporte que permita albergar a más personas durante un tiempo indeterminado.
¿Por qué los planetas?
Ante la posibilidad de que se destruya nuestro Sol, la humanidad requerirá de encontrar un nuevo sistema en el que se posibilite la vida para sobrevivir. No se trata solo de viajar a un destino definido, sino que se podría tratar de una travesía mucho más larga.
Es por eso que un "planeta rebelde", o sea, uno que no está asociado gravitacionalmente a una estrella, podría presentar una excelente posibilidad por diversas características.
"Los planetas que flotan libremente pueden proporcionar una gravedad superficial constante, grandes cantidades de espacio y recursos", escribe la profesora Romanovskaya. "Los planetas de flotación libre con océanos superficiales y subterráneos pueden proporcionar agua como recurso consumible y como protección de la radiación espacial", añadió.
Estos métodos de traslado podrían ser incluso utilizados por civilizaciones mucho más avanzadas que los humanos, como una forma de colonizar nuevos sectores del universo, viajando constantemente hasta encontrar nuevos sistemas en los que se puedan establecer.
Pero en cualquier escenario, estos planetas libres no son una solución permanente, solo una simple arca. Es que estos cuerpos tienen varias desventajas, pues muchos no tendrán atmósfera, tampoco cuentan con grandes recursos ni están expuestos a una fuente de energía constante como el Sol. Las plantas, animales, bacterias son inexistentes y no existen las estaciones, ni el día o la noche.
Además, si es que albergan un océano, este podría desaparecer "debido a la menguante producción de calor en su interior", finalizó la académica.
Leer más de
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta
Lo último de tendencia
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
"¡Qué está pasando en ese dormitorio!": La reacción de Neme tras saludo de Tonka Tomicic y Di Mondo desde balcón del hotel
Peluquero de las famosas cuenta cómo fue peinar a diez celebridades en la Gala del Festival de Viña
Los mejores vestidos y los artistas favoritos de la gente: Revisa el lado B de la Gala del Festival de Viña
"Caminando se notó todo": La "Guarén" cuenta los problemas que tuvo con su vestido en la Gala de Viña
"Te admiro mi amor": Francisco Kaminski se deshizo en elogios para Camila Andrade tras su paso por la Gala de Viña 2025
Di Mondo cuenta la anécdota que vivió con José Antonio Neme en la Gala de Viña
"Estaban muy buenos": Periodista de Mega protagoniza cómico momento tras comer un digüeñe del dedo de Princesa Alba en la Gala
¿Hubo un incidente entre Laura de la Fuente y el equipo de Tonka Tomicic en la Gala del Festival?
Lo último de mundo
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
"No está fuera de peligro": Papa Francisco permanecerá hospitalizado toda la próxima semana
Tragedia en Brasil: 12 estudiantes universitarios mueren y 21 personas resultan lesionadas en accidente de bus
Evo Morales anuncia candidatura presidencial en Bolivia pese a prohibición legal
Lo último de nacional
Balacera en el centro de Santiago deja dos hombres heridos tras recibir cerca de 21 disparos
Temblor en el norte del país: ¿Cuál fue la magnitud que tuvo el sismo?
Sorprendió a hombre desnudo en su casa: Madre denuncia que su hija con deficiencia mental fue abusada sexualmente
Desaparición de Ivone Alvarado: PDI confirma reunión con los familiares de la adolescente
"Narco alcancía gigante" en un muro falso: Grupo delictual escondía más de $27 millones en Padre Hurtado
Temblor en la zona centro-norte de Chile: Conoce de cuánto fue la magnitud del movimiento telúrico