
Alcanza los 180 kilómetros y tiene más de 4 mil años: Científicos descubren en Australia la planta más larga del mundo
- Por Monserrat Saavedra
Un grupo de investigadoras detectó, por accidente, la planta más larga registrada en el mundo. Se trata de una especie de pradera marina que habita en la bahía Shark (tiburón), en la costa de Australia Occidental, y que alcanza los 180 kilómetros de longitud y se calcula que tiene 4.500 años.
Se trata de la especie Posidonia australis, identificada por Rachel Austin y un equipo de la Universidad de Australia Occidental (UWA, por sus siglas en inglés), como la planta más grande del mundo.
Originalmente, las investigadoras buscaban conocer la variabilidad genética para un proyecto de restauración de esta especie en las superficiales aguas de la bahía. Al momento de analizar las muestras, descubrieron que los extractos recolectados tenían los mismos marcadores genéticos, por lo que se trata de una enorme planta.
"La respuesta nos dejó boquiabiertos", comentó Jane Edgeloe, autora principal de la publicación que recoge los hallazgos.
¿Cómo creció tanto?
Las especialistas creen que el masivo tamaño de esta planta se debe a que se encuentra en un espacio sin mayores perturbaciones, ya que esta bahía forma parte de territorio protegido por ser Patrimonio de la Humanidad, según Unesco.
Además, las doctoras identificaron que esta especie de Posidonia australis corresponde a un poliploide, una característica genética con la que se encuentran al menos el doble de cromosomas de lo habitual.
"La duplicación del genoma completo a través de la poliploidía -la que duplica el número de cromosomas- se produce cuando las plantas 'parentales' diploides se hibridan. La nueva plántula contiene el 100% del genoma de cada progenitor, en lugar de compartir el 50% usual", explicó la Dra. Elizabeth Sinclair, bióloga evolutiva de UWA.
En este caso, se desconoce cuál es la otra planta con la que se produjo esta pradera marina en particular, pero este proceso sería el que permitió darle variabilidad genética y resiliencia a un ejemplar que no se reproduce de forma normal (con semillas y flores).
"Incluso sin una floración y producción de semillas exitosa, parece ser realmente resistente, experimentando una amplia gama de temperaturas y salinidades, además de condiciones extremas de alta luz, que en conjunto serían típicamente muy estresantes para la mayoría de las plantas", agregó la doctora Sinclair.
Los mecanismos de supervivencia a las condiciones "extremas" en las que se encuentra la especie, será el futuro objetivo de las expertas. Es que la pradera marina de esta zona se encuentra altamente expuesta a luz solar, además de temperaturas que pueden fluctuar entre los 17 y 30° C.
Leer más de
Lo último de calidad de vida
Los 5 objetos de tu casa que olvidas limpiar y que podrían estar llenos de bacterias
¿Cuántos huevos puedes comer al día sin afectar tu salud?
Estos son los alimentos que deberías evitar si tienes hipertensión
¿Cómo mantener fresco el cilantro? Los consejos y métodos de almacenamiento que debes conocer
Sin plásticos ni telas: El truco definitivo para mantener el pan fresco por más tiempo, según expertos
¿Es necesario abrigar a los perros en invierno? Consejos para saber cuándo vestir a tu mascota
Lo último de tendencia
"Un pequeño latido comenzó a sonar": Sabrina Sosa confirma su embarazo al lado de Joaquín Montecinos
Superó a Don Francisco: Felipe Camiroaga alcanza importante hito a casi 14 años de su muerte
Fallece exparticipante de "RuPaul's Drag Race" tras amputación de una pierna: "Tocó incontables vidas a través de su arte"
Ricardo Meruane revela el llamativo mensaje que le envió a George Harris antes de su show en Viña 2025
Tiene más de 4 mil ejemplares: Así es la inesperada colección de Iván Arenas
El nuevo emprendimiento de Bruno Zaretti en Brasil que desea replicar en Chile: "Para mí es un sueño hecho realidad"
"Un amigo en tu camino": El insólito encuentro de Marcela Vacarezza frente a frente con un reptil
Regresan al horario vespertino: Conoce a las tres actrices que se suman al elenco de la nueva teleserie de Mega
"Es mi último en Chile": La especial solicitud de Milagros Zabaleta para su cumpleaños
Dan a conocer detalles de la autopsia de Gene Hackman y su esposa a dos meses de su muerte
Lo último de mundo
Tras largas horas de apagón: La electricidad vuelve progresivamente a España y Portugal
¿Qué se sabe del apagón que generó pánico en parte de Europa?
Profesora muere tras desmayarse en medio de una clase frente a sus alumnos en Estados Unidos
La cervecería artesanal de Estados Unidos que tendrá que cerrar sus operaciones
Niño de dos años que se hizo famoso por viral en redes muere en trágico accidente
Conductor de bus escolar quiso dejar a los alumnos más cerca de sus casas para evitar peligros y lo despidieron
Lo último de nacional
Temblor se percibe en la zona norte de Chile: ¿Dónde y cuál fue su magnitud?
"La justicia tiene que hacer su trabajo": Gustavo Gatica responde a videos que exponen a excarabinero acusado de cegarlo
Temblor se registra en la zona norte del país: Revisa su magnitud y epicentro
"Te vamos a sacar los ojos", "Que se queme": Revelan videos que delatan actuar de excarabinero acusado de cegar a Gustavo Gatica
Nueva estafa: Venden colchones sucios y con hongos como nuevos a través de internet
Reportan desaparición de funcionarios de Sernageomin en sector cordillerano de la región de Antofagasta