
La enfermedad que podrían desarrollar los niños que se contagian de coronavirus
- Por Meganoticias
Recientemente, el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos reveló un estudio donde se analizaban los posibles efectos en torno a la salud de los niños que se habían contagiado de coronavirus.
De acuerdo con el Informe Semanal de Morbilidad y Mortalidad de dicho centro, niños y jóvenes menores de 18 años que han sido contagiados por Covid, tendrían un porcentaje no menor de posibilidades de contraer diabetes en los 30 días posteriores de la infección.
"Este estudio internacional, realizado en Estados Unidos, evidencia cómo nuestro conocimiento sobre el Covid-19 va evolucionando a lo largo de los meses", comenta el doctor Federico Gentile.
Es importante tener en consideración que este estudio no necesariamente refleja cómo les afecta el Covid a todos los niños, ya que en esta investigación no se hace mayor diferencia entre la diabetes tipo 1 y tipo 2, y esta última tiene un gran porcentaje de afectados menores de 18 años a nivel general.
¿Cuál es la relación entre el coronavirus y la diabetes?
El doctor Gentile intentó explicar al medio Hola.com cuál es la relación directa entre el virus y la diabetes, señalando lo siguiente:
"El SARS-CoV-2 puede desencadenar tanto la diabetes de tipo 1, a través del ataque directo de las células pancreáticas que expresan los receptores de la enzima convertidora de angiotensina 2. Como la de tipo 2, a través de la hiperglucemia de estrés resultante de la tormenta de citoquinas inflamatorias y las alteraciones en el metabolismo de la glucosa causadas por la infección en niños", afirmó.
En otras palabras, el virus afecta directamente a las células que componen el páncreas, generando un desorden en la producción de insulina, lo que desencadena un exceso de glucosa en el torrente sanguíneo. A diferencia de los adultos, los niños afectados no cuentan con la suficiente madurez inmunitaria para que sus anticuerpos defiendan sus órganos más débiles.
Consecuencias del Covid en niños
En algunos casos, la presencia de síntomas por el virus podrían seguir manifestándose meses después del contagio, eso afectaría a aproximadamente el 3% de los menores que se han visto enfrentados al coronavirus, según explica la revista.
"Se define como la presencia de signos y síntomas que se desarrollan durante o hasta 3 meses después de la infección aguda por virus SARS-CoV-2 y que se mantienen de forma continua o fluctuante durante más de 8 semanas, sin poder explicarse por diagnósticos alternativos", explica el doctor Gentile.
Los principales efectos persistentes son:
- Fatiga
- Fiebre
- Malestar general
- Dificultad de concentración
- Cefalea
- Pérdida de memoria
- Tos
- Dificultad respiratoria
- Dolor muscular
- Ansiedad
- Depresión
Este artículo está diseñado para informar y no pretende dar consejos o soluciones médicas.
Consulte siempre a su doctor o especialista si tiene dudas sobre su salud o antes de iniciar un tratamiento.
Leer más de
Lo último de calidad de vida
Descubren aumento de arsénico en el arroz: ¿Es peligroso comerlo?
Los 4 tipos de personas que no deberían tomar paracetamol
La hierba que tendría más beneficios que el té verde: "Pocos la conocen":
Conoce estos trucos caseros: Cómo evitar que las ventanas "transpiren" ante la lluvia y bajas temperaturas
Esta es la hora ideal para acostarse a dormir, según una experta: Revisa por qué y cómo lograrlo
El alimento clave que no falta en el desayuno de las personas que viven más de 100 años
Lo último de tendencia
Francisco "Chapu" Puelles vuelve a las teleseries después de seis años: Formará parte de la nueva vespertina de Mega
Desde la madrugada: Así será la transmisión especial de Mega por el funeral del Papa Francisco este sábado
Lolo Peña se encuentra internado en Italia tras sufrir accidente doméstico: Cayó desde gran altura
Cristina Morales descartó tajantemente reconciliación matrimonial con Gary Medel
"Horrible" y "repugnante": Pedro Pascal en picada contra la escritora J.K. Rowling por mensaje transfóbico
¡Con Álvaro Rudolphy de regreso!: Este es parte del elenco que le dará vida a la nueva teleserie de Mega
"Si va a hablar de mí que se aguante": Daniela Aránguiz arremete contra Antonella Ríos luego de que la llamara "exhibicionista"
"No se lo deseo ni a mi peor enemigo": "Arenita" Rodríguez habla sobre la dolorosa afección que la tuvo tres días hospitalizada
"Cumplió la promesa": El especial anillo que Pedro Astorga regaló a Michelle Carvalho y que avivó rumores de romance
A sus 90 años sigue actuando: Así luce hoy la actriz Luz Jiménez
Lo último de mundo
Revelan que Papa Francisco dejó dos cartas para excluir del cónclave a cardenal condenado
Lo atacó por la espalda con una llave inglesa: Director de colegio en Gales golpeó a profesor por relación con la misma docente
La polémica razón por la cual en Australia sacrificaron a 700 koalas
Felipe Herrera Espaliat, editor general de Vatican News: "El Papa ejerció un liderazgo que fue más allá de la Iglesia Católica"
Luigi Mangione se declara inocente del asesinato de CEO de UnitedHealthcare
Hombre mató a su mejor amigo y lo amarró a un toro para simular accidente
Lo último de nacional
"Sería la mañana más fría del año": Alejandro Sepúlveda revela cómo estará el tiempo el fin de semana en Santiago
Puma muerto en Parque Torres del Paine: SAG realiza necropsia y entregará informe a la Fiscalía
"Atiné a abrir la puerta de atrás y sacar a mi mascota": El dramático relato de mujer víctima de portonazo en Quilicura
Temblor se percibe en la zona norte de Chile: Revisa la magnitud y el epicentro del sismo
Líder de Resistencia Mapuche Lafkenche a prisión preventiva: Fue formalizado por ataque a molino Grollmus y homicidios frustrados
¿Por qué instalaron más de 4 mil remolinos azules en La Moneda?