Consecuencias del Covid persistente: Disnea podría indicar que existen problemas cardíacos, según nuevo estudio
- Por Meganoticias
Después de experimentar el coronavirus, muchas personas terminan sufriendo de Covid persistente, que es una condición médica donde se experimenta disnea, es decir, dificultad para respirar. Pero es necesario estar atentos, pues la falta de aire podría ser un indicador de problemas cardíacos.
Las secuelas posteriores al virus pandémico son muy numerosas y variadas, tanto es así que cada día se descubren algunos malestares adicionales que se asocian con la condición. Estudios advierten que podrían ser más de 50 síntomas.
El síndrome es capaz de afectar un 80% de la capacidad productiva de las personas que lo padecen. Otras áreas como la vida familiar, facultad para cuidar de otros y hasta las finanzas suelen sufrir alguna consecuencia.
La disnea vislumbra problemas cardíacos
Un estudio presentado en el EuroEcho 2021, un congreso de la Sociedad Europea de Cardiología, sugiere que los pacientes que presentan disnea al hacer actividad física un año después de la infección por Covid-19, podrían tener daños relacionados con problemas cardíacos.
"Los hallazgos podrían ayudar a explicar por qué algunos pacientes con Covid persistente todavía experimentan dificultad para respirar un año después, e indican que podría estar relacionado con una disminución en el rendimiento cardíaco", expresa la doctora Maria-Luiza Luchian, principal autora del estudio.
Para llegar a estas conclusiones se analizaron los datos de 66 pacientes sin enfermedades cardiacas o pulmonares previas, internados en el Hospital Universitario de Bruselas, en Bélgica. Un año después se hizo tomografía y ecografía cardíaca a los involucrados, con edades promedio de 50 años y mayormente hombres.
Un 35% de los pacientes tuvo dificultades para respirar al realizar algún esfuerzo físico. El análisis mostró una asociación significativa entre la función cardíaca anormal y la disnea persistente.
Estas son las conclusiones sobre Covid-19
“Al observar en detalle la función cardíaca mediante una ecografía cardíaca, observamos anomalías sutiles que podrían explicar la continua falta de aire", explica la doctora Luchian.
Sin embargo, precisa que es necesario que se desarrollen mayores investigaciones, que incluyan diferentes variantes y logren evaluar el impacto de la vacunación contra Covid-19 en los problemas cardíacos posteriores.
“Una cosa es el coronavirus en pacientes agudos, en donde la gran mayoría que terminan internados desarrollan neumonía. Ahora bien, el internado que es un paciente grave tiene lo que se llama injuria miocárdica, un impacto en el músculo cardíaco por la gravedad del cuadro respiratorio, pero es muy variable, ya que va desde 10 a 40% en las series que hay publicadas”, puntualiza Fernando Botto, cardiólogo miembro de Estudios Clínicos Latino América (ECLA).
El especialista explica a Infobae que lo que ocurre es que son pacientes que les va mal, al combinar neumonía, corazón y cuadro inflamatorio agudo. Muchos de ellos mueren. “Luego se ve un número muy grande de personas que van revirtiendo este daño miocárdico”, enfatiza.
Este artículo está diseñado para informar y no pretende dar consejos o soluciones médicas.
Consulte siempre a su doctor o especialista si tiene dudas sobre su salud o antes de iniciar un tratamiento.
Leer más de
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta
Lo último de tendencia
En el balcón de su habitación: Viva Viña captó a Sammis Reyes cortándose el pelo en vivo
Michael Roldán revela que conversó con George Harris previo a subirse a la Quinta Vergara: "Él está super tranquilo"
Sigue un nuevo capítulo de "Viva Viña" en la previa de la primera noche de Festival
¿Cuánto cuesta un vestido, traje, zapatos y joyas para pasar por la alfombra roja?
"¡Te amo, Marc Anthony!": Expectación en Viña del Mar por la primera noche del Festival 2025
Programa "Viva Viña" debutó con gran éxito en horario prime: Regreso del "Profesor Rossa" generó peak de audiencia
"Tonka me llamó para ofrecer disculpas": Angélica Castro se refiere a polémica de la Gala que involucró a su hija Laura
Actor Jorge López tras su destacado paso por la alfombra roja: "Traje más de 20 looks para este Festival"
"Este escenario cumple los sueños": Karen Doggenweiler a horas de su debut en el Festival de Viña del Mar
"Quién es ese hombre, que me mira y me desnuda": Emilia Dides y su relación con Sammis Reyes
Lo último de mundo
Conservadores ganan elecciones en Alemania y la extrema derecha se alza como la segunda fuerza política
"La situación es cada vez más preocupante": Continúa la incertidumbre por estado de salud del papa Francisco
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Lo último de nacional
Incendio en Ancud: Ministro Muñoz logró reunirse con autoridades y locatarios afectados tras retraso en su vuelo
Regreso a los colegios: ¿Qué día los estudiantes retornarán a sus aulas en las distintas regiones del país?
Hombre falleció en accidente de tránsito en Taltal: Auto volcó en Ruta 5 Norte durante un procedimiento de la PDI
Papá de joven que cayó de kayak al Lago Villarrica: "Necesitamos, especialmente, apoyo en robótica"
Fotógrafa y diseñadora de vestuario: ¿Quién era la surfista que murió tras ser impactada por un bote en Cobquecura?
Fractura y trauma acústico: Carabineros actualiza estado de salud de funcionarios heridos en explosión en subcomisaría