Eficaz contra la variante Delta: Estudio chileno determinó la efectividad de la vacuna Sinovac
- Por Meganoticias
Luego de medio año de investigación, se dieron a conocer los resultados del estudio a la principal vacuna contra el coronavirus entregada en Chile, CoronaVac del laboratorio chino, Sinovac.
Los científicos de la Universidad Católica evaluaron a 2.300 voluntarios del estudio clínico en fase 3. Las personas recibieron el esquema completo de vacunación, o sea, dos dosis con 28 días de separación, el mismo que se aplicó a la población general.
Un trabajo altamente necesario, ante la presencia de peligrosas variantes, como Delta, y la falta de información sobre la eficacia de las vacunas chinas en respuesta a las mutaciones.
Ningún fallecido
Los resultados fueron alentadores, ya que durante todo el periodo de investigación, solo 45 personas se han contagiado de Covid-19 y casi no hubo casos con la sintomatología más grave. Es más, solo tres de ellos requirieron de hospitalización.
Esto significa que CoronaVac es una vacuna de alta protección ante los casos más graves de contagio, y tuvo al 98,1% de los participantes protegidos.
Además, ningún paciente falleció en el periodo de investigación.
Se comprobó que los anticuerpos de la vacuna son capaces de neutralizar el ingreso del virus a la célula, así se evita que se replique el patógeno por las células sanas del organismo.
Protección ante variantes
Ante la pregunta que muchos se hacían y que no se tenía una respuesta concreta, el estudio chileno le pudo dar solución. La vacuna de Sinovac sí es capaz de proteger contra la variante Delta, pero con una menor eficacia, si es que se compara con el virus original.
“Montamos ensayos bioquímicos para medir reconocimiento Delta, y vemos reconocimiento. Claramente, vemos un menor reconocimiento Delta, pero se sigue observando reconocimiento parcial con estos anticuerpos”, comentó Alexis Kalergis, director del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia y académico de la Pontificia Universidad Católica.
¿Necesitamos una tercera dosis?
Parte del estudio se dedicó a controlar el conteo de los anticuerpos, neutralizantes y bloqueadores, en el tiempo.
La producción de anticuerpos, en la mayoría de las personas, comenzó entre dos y cuatro semanas después de la aplicación de la primera dosis.
Sin embargo, a los 6 meses de la aplicación de la primera dosis se ve una disminución en los anticuerpos. Esta caída es esperada y normal, ya que mantener niveles elevados de anticuerpos en el tiempo, podría ser señal de que se sufre de una enfermedad autoinmune.
Para el doctor Alexis Kalergis la aplicación de una tercera dosis solamente sería favorable, y en el estudio recomiendan que esta se haga a partir del sexto mes.
“Están apareciendo variantes, vemos que la capacidad neutralizante –como es muy esperable- de los anticuerpos que genera la vacuna original, es menor hacia la variante que a la cepa original del virus. Entonces se necesitan más anticuerpos para neutralizar a una variante”, comentó el académico.
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta
Lo último de tendencia
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
Lo último de mundo
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Lo último de nacional
Temblor se registra en la zona norte del país: Esta fue la magnitud y el epicentro del sismo
Hombre muere apuñalado por expareja de su madre en La Florida: Se produjo riña por hecho de violencia intrafamiliar previa
Sismo se percibe en el norte del país: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del temblor
Incautan casi 2 kilos de cocaína y marihuana en fiscalización a barcaza en Aysén
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor de 5.2 en la zona sur
Temblor se registra en la zona sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo