Inteligencia de Estados Unidos libera informe sobre Ovnis: Reconocen 144 reportes
- Por Meganoticias
El esperado reporte del servicio de inteligencia de Estados Unidos por fin fue liberado. Luego de meses de espera, el Senado del país norteamericano fue informado de los eventos clasificados como fenómenos aéreos no identificados (UAP, por sus siglas en inglés) entre noviembre de 2004 y marzo de 2021.
El documento, de no más de 9 páginas, resumió 144 reportes emanados desde las Fuerzas Armadas de Estados Unidos. En este, se dan a conocer los orígenes y los peligros que podrían significar para las personas en la Tierra y las naves tripuladas en nuestro planeta.
Finalmente se resolvió que gran parte de la información recibida quedó inconclusa. Aparentemente, los reportes entregados por los testigos no son considerados de confianza. Y es que, hasta marzo de 2019, no existía un mecanismo unificado para reportar estos avistamientos, por lo que la información es diversa e inconclusa.
Los incidentes inusuales
A pesar de la poca información, el organismo confirmó que 18 incidentes, descritos en 21 reportes, son considerados como movimientos inusuales de UAP. Pero aún no tienen respuesta.
Se describen objetos que “parecían mantenerse estacionados en el viento y a altura, se movían contra el viento, realizaban maniobras abruptas o se movían a una velocidad considerable sin medios de propulsión aparente. En un pequeño número de casos, los sistemas de aeronaves militares procesaron energía de radiofrecuencia asociada con los avistamientos de UAP”.
Por el momento, el Departamento de Defensa de Fenómenos Aéreos sin Identificar tiene poca información que demuestren esta información y requieren de un análisis riguroso solo para determinar la naturaleza y validez de esta información.
La carpeta “otros”
Según el análisis, las anomalías aéreas estarían explicadas dentro de categorías específicas: "desorden espacial”, como pájaros, bolsas o globos que estén dando vueltas; fenómenos atmosféricos, como humedad o fluctuaciones de temperatura; tecnología estadounidense en desarrollo o prueba, o sistemas tecnológicos adversarios de otros países u organizaciones no gubernamentales.
Pero, si mantuvieron abierta la categoría de otros, en la que se mantendrán los casos con información limitada, que requieran más análisis o cuando los científicos sean incapaces de comprender una situación. Ahí, se “mantendrán guardados los casos hasta que los avances científicos nos permitan entenderlos”, indica el documento.
Los peligros
Para el organismo, la presencia de UAP en el cielo presentan un problema de seguridad y un desafío para la seguridad nacional. Dependiendo del origen de los peligros, se podría generar un problema para los pilotos.
"Por el momento no tenemos información suficiente para indicar que cualquier UAP forma parte de un programa extranjero o si es un indicador de tecnología avanzada de un potencial adversario", indican en el documento.
La agencia recalca la necesidad de aumentar los recursos para poder mejorar la información y resultados de estos y futuros reportes.
Leer más de
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta
Lo último de tendencia
"¡Te amo Marc Anthony!": Expectación en Viña del Mar por la primera noche del Festival 2025
Programa "Viva Viña" debutó con gran éxito en horario prime: Regreso del "Profesor Rossa" generó peak de audiencia
"Tonka me llamó para ofrecer disculpas": Angélica Castro se refiere a polémica de la Gala que involucró a su hija Laura
Actor Jorge López tras su destacado paso por la alfombra roja: "Traje más de 20 looks para este Festival"
"Este escenario cumple los sueños": Karen Doggenweiler a horas de su debut en el Festival de Viña del Mar
"Quién es ese hombre, que me mira y me desnuda": Emilia Dides y su relación con Sammis Reyes
"Me sentí muy querido": Jaime Leyton y la emoción de participar en la Gala de Viña junto a su esposa Viviana
La "Gringa" de Mega anuncia el remate del vestido que usó en la Gala de Viña y recibe un regalo sorpresa
Con Gusto a Viña: Entérate de todos los detalles de la primera noche del Festival con José Antonio Neme y Natasha Kennard
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Lo último de mundo
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Lo último de nacional
Fractura y trauma acústico: Carabineros actualiza estado de salud de funcionarios heridos en explosión en subcomisaría
Tomada de la mano con un hombre mayor: El video que muestra por última vez a la adolescente desaparecida en Estación Central
Prisión preventiva para acusado de violar a joven con deficiencia mental: Madre de la víctima lo encontró desnudo en su casa
Sebastián Dávalos y posible candidatura presidencial de Bachelet: "Ha dicho que hay que renovar la política y estoy de acuerdo"
¡Gracias a una publicación de Meganoticias!: Pancha, la tortuga extraviada en El Quisco, ya está junto a su familia
Cuenta regresiva de 3 meses: Transportes lanzó minisitio por grabado de patentes en los vehículos