Estos son los 8 alimentos y bebidas que tienes que evitar si padeces artritis
- Por Meganoticias
Cuando una persona sufre de artritis, sus articulaciones están sensibles o inflamadas, por eso el principal síntoma es la rigidez o dolor en las mismas.
Esta es una enfermedad que tiene muchos tipos, siendo las principales de osteoartritis, una enfermedad inflamatoria y que afecta mayoritariamente a las mujeres. Esta condición se produce con el desgaste del cartílago que amortigua los huesos y es irreversible.
Por otro lado, la artritis reumatoide es un trastorno crónico y autoinmunitario, por lo que no ocurre por desgaste, si no que el revestimiento de las articulaciones se ve afectado por el mismo sistema inmune.
Si bien existen muchos tipos todas tienen el dolor y la inflamación de las articulaciones como factor común, por eso la comida puede ser un factor determinante en los síntomas de la enfermedad. Son varios los síntomas que han descubierto que ciertos alimentos están asociados a la mayor inflamación de esta enfermedad.
Carnes rojas procesadas
Salame, embutidos, charqui y carnes curadas caben en la categoría de carnes rojas procesadas. Se entiende como procesado, cuando el alimento pasa por un proceso de ahumado, salmuera, secado o curado, para conservarla en el tiempo.
En ciertos trabajos se demostró que las dietas altas en este alimento tienen altos niveles de marcados de inflamación como la proteína c reactiva e interleucina-6 .
Además, en un estudio en más de 25 mil personas se demostró que mientras más carnes rojas consumían, más riesgo de contraer estas enfermedades.
Por el contrario, las dietas en base a plantas han demostrado que pueden ayudar con la sintomatología de la artritis.
Azúcar añadida
Mientras más azúcar extra consumas, como la que traen las bebidas, el helado, los dulces o el kétchup empeoran los síntomas de la artritis reumatoide. De hecho, las bebidas serían particularmente culpables.
Hay varios estudios que indican que las personas que consumen bebidas azucaradas 5 veces por semana, tienen 43 veces más posibilidades de tener artritis, si es que se compara con una persona que toma menos bebida. En el mismo lapso de tiempo.
Gluten
El gluten es conocido como un factor inflamador. De hecho, muchas personas, aparentemente sanas, dicen que al momento de eliminarlo, desaparecieron problemas persistentes como dolor en las articulaciones o inflamación estomacal.
Con respecto a esta enfermedad en particular, ambas están directamente relacionadas, y se estima que las personas celiacas tienen más riesgo de padecer artritis reumatoide.
De hecho, existe un estudio que siguió a sus sujetos durante un año, período en el que descubrió que las personas con artritis reumatoide que son veganas y con dietas libres de gluten mejoran considerablemente sus síntomas.
Alcohol
Consumir alcohol es lo peor que puedes hacer por tu artritis. Su consumo empeora significativamente y muy rápido los síntomas de cualquier tipo de variante de esta enfermedad. Además, aumenta las posibilidades de que la persona sea diagnosticada con osteoartritis, aunque esta relación no está completamente asegurada.
Alimentos procesados
La comida chatarra, cereales y pasteles horneados con harinas muy blancas, son potencialmente inflamadores de las articulaciones.
No solo aumentan la inflamación en sí de las articulaciones, pueden contribuir al sobrepeso y obesidad, ambas condiciones que pueden poner al cuerpo bajo una presión innecesaria.
Aceites vegetales
La artritis reumatoide puede empeorar con dietas altas en omega-6 y bajas en omega-3. Por lo que balancear los ácidos grasos puede ser fundamental.
Para equilibrar la dieta es mejor eliminar o disminuir el consumo de aceites vegetales, que son altos en omega-6 y aumentar la cantidad de pescados azules o grasos que se consumen regularmente.
Comidas altas en sal
En los estudios en ratones se demostró que, si se consume mucha sal, puede gatillar mayores casos de artritis, mientras que si se consume poca sal se evidencia una disminución en la severidad del dolor e inflamación provocados por la artritis reumatoide.
De hecho, el consumo de sal y sodio está muy poco recomendado porque se ha marcado como un factor de riesgo para enfermedades autoinmunes.
Productos finales de glicación (AGEs)
La glicación es un compuesto que se forma por la combinación de proteína, grasa y la azúcar en el torrente sanguíneo. Los productos finales de glicación se forman en las comidas que han sido expuestas a altas temperaturas, por ejemplo, cuando se fríen, santean, tuestan, sellan u hornean.
Si bien estos procesos permiten obtener un sabor increíble, estos compuestos, en altos niveles, son potencialmente peligrosos y se acumulan en el cuerpo si es que estás acostumbrado a consumirlos regularmente.
La acumulación provoca oxidación por estrés y aumenta la sintomatología de muchas enfermedades.
Este artículo está diseñado para informar y no pretende dar consejos o soluciones médicas.
Consulte siempre a su doctor o especialista si tiene dudas sobre su salud o antes de iniciar un tratamiento.
Leer más de
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta
Lo último de tendencia
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
Lo último de mundo
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
Lo último de nacional
Temblor se registra en la zona sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Suspensión de los trabajos en el estadio de la Universidad Católica: Cruzados aborda la decisión de la Dirección del Trabajo
Decretan alerta roja para las comunas de Cholchol y Galvarino por incendio forestal: Senapred ordena la evacuación de dos sectores
Dirección del Trabajo suspenden trabajos en estadio de Universidad Católica: Trabajadores no tenían zonas adecuadas para descansar
Incendio en centro comercial de Ancud: Senapred declara emergencia comunal y Tohá afirma que ya se está investigando el hecho
"Sin ellos no se puede realizar el Festival": Ripamonti ante reforzamiento de la seguridad en la Quinta Vergara