Un desastre total: ¿Qué pasaría con nosotros si un día desaparece la Luna?
- Por Meganoticias
Imagina que es de noche, estás en la tranquilidad de tu casa y de repente se escucha un ruido extraño. Fue muy fuerte, la Tierra tiembló y todo se hizo más oscuro.
Un asteroide destruyó por completo la Luna y, a pesar de que el objeto no dañó en absoluto a la Tierra. ¿Qué pasa después? Lo más probable, es que nadie sobreviviría.
Por muy insignificante que parezca desde la Tierra, el satélite incide en casi todos los aspectos de los que dependemos para nuestra existencia. De hecho, es tan importante que cuando los astrónomos buscan planetas con posibilidad de vida en ellos, o similares al nuestro, uno de los requisitos es que tengan un satélite con una magnitud similar.
Animales perdidos
Los primeros afectados serían los animales. Minutos antes de que el meteorito destruyera la Luna, un búho se preparaba para cazar un ratón. Pero en un segundo, todo se volvió oscuro, el ratón pudo arrancar facilmente y el ave quedó sin su cena.
Con la desaparición del satélite, la caza de los depredadores nocturnos se vería absolutamente afectada, ya que dependen de la tenue luz que el satélite proyecta en la Tierra. Mientras, los animales que normalmente son presas, durante las noches se sentirían más seguros y saldrían de su escondite. Ante la oscuridad total en la noche, cambiarían los patrones de conducta de los animales para adaptarse a las nuevas condiciones.
Mareas
La atracción gravitacional en la superficie de la Tierra juega un rol muy importante sobre el océano y las mareas. Si bien, el Sol también influye sobre el mar, la fuerza no sería la suficiente como para mantener la velocidad en la que actualmente cambian. De hecho, según Matt Siegler, investigador científico en el laboratorio de Propulsión Jet de la NASA, la tasa de fluctuación disminuiría en un tercio.
Este cambio en el movimiento podría destruir ecosistemas completos. Especies como los cangrejos, estrellas de mar, diferentes tipos de moluscos y algas que dependen de ellos, podrían desaparecer, y con ellos desaparecerían los ecosistemas asociados (todos los animales que dependen de ella).
Con el cambio en las mareas, se desestabilizarían las corrientes con diferentes temperaturas, afectando aún más ecosistemas y cambiando por completo la regulación del clima. Es muy probable que las temperaturas que sentimos en la Tierra se vuelvan más extremas, más frío en Punta Arenas y aún más calor en el norte del país.
Eje de la Tierra
La Tierra tiene un pequeño eje de inclinación sobre sí misma, de este depende la temperatura que las diferentes regiones sienten y las horas de luz a la que están expuestas, y la Luna es fundamental para su estabilidad. Gracias a la fuerza gravitacional que ejerce sobre nuestro planeta, de forma elíptica y constante, se puede mantener la orientación. Pero si desaparece el satélite, la Tierra podría perder el eje, dejándonos sin estaciones. La otra opción es que se vuelva extremo, y terminaríamos en una era de hielo en unos cuantos años.
Por suerte, y por el momento, no existe evidencia de un asteroide con el tamaño suficiente o la trayectoria necesaria para que este escenario se vuelva realidad.
Leer más de
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta
Lo último de tendencia
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
Lo último de mundo
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
Lo último de nacional
Temblor se registra en la zona sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Suspensión de los trabajos en el estadio de la Universidad Católica: Cruzados aborda la decisión de la Dirección del Trabajo
Decretan alerta roja para las comunas de Cholchol y Galvarino por incendio forestal: Senapred ordena la evacuación de dos sectores
Dirección del Trabajo suspenden trabajos en estadio de Universidad Católica: Trabajadores no tenían zonas adecuadas para descansar
Incendio en centro comercial de Ancud: Senapred declara emergencia comunal y Tohá afirma que ya se está investigando el hecho
"Sin ellos no se puede realizar el Festival": Ripamonti ante reforzamiento de la seguridad en la Quinta Vergara