¿Qué se sabe de los efectos secundarios de las vacunas de AstraZeneca y Johnson&Johnson?
- Por Meganoticias
Después de que se empezara a relacionar la vacuna de AstraZeneca con una atípica afección de coágulos sanguíneos, la de Johnson & Johnson, basada en la misma tecnología, es blanco de las mismas sospechas. ¿Qué se sabe hasta ahora al respecto?
¿Qué se observó?
En ambos casos, las sospechas nacieron después de detectar varios casos de trombosis en personas vacunadas.
No se trata de simples trombosis, como las flebitis, sino de afecciones muy inhabituales. Primeramente, por su localización: afectan las venas cerebrales y en menor medida, el abdomen, indicó el 7 de abril la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) sobre AstraZeneca.
Con la vacuna de Johnson & Johnson también se observaron "trombosis de los senos venosos cerebrales", subrayaron el martes las autoridades sanitarias de Estados Unidos, la FDA y los CDC.
Estas patologías se presentan a la par con una caída del nivel de plaquetas sanguíneas, por lo que a la vez de coágulos sanguíneos, el paciente puede sufrir hemorragias.
La EMA reconoció por primera vez el 7 de abril que estos problemas podían ser provocados por la vacuna de AstraZeneca.
En cambio, este vínculo todavía no se ha establecido formalmente con la vacuna de Johnson & Johnson, autorizada pero todavía no administrada en Europa bajo el nombre de Janssen. En Estados Unidos, su empleo fue suspendido este martes a la espera de una respuesta científica.
¿A qué se debe?
Estos problemas podrían estar relacionados con la técnica de ambas vacunas de "vector viral". Esta se basa en tomar como soporte otro virus, que se modifica para que transporte en el organismo informaciones genéticas capaces de combatir el covid.
Ambas utilizan un adenovirus, un tipo de virus muy corriente. El de AstraZeneca es un adenovirus de chimpancé y el de Johnson & Johnson es uno humano.
"Todo indica que se debe al vector adenovirus", explicó en Twitter Mathieu Molimard, especialista francés en farmacología, recordando que este tipo de problemas no se da con las vacunas de Pfizer/BioNTech y de Moderna, que utilizan la técnica de ARN mensajero.
Por ahora, se desconoce si estas patologías también se registran con otra vacuna que emplea adenovirus, la rusa Sputnik. Esta está autorizada en unos 60 países pero no en la Unión Europea ni en Estados Unidos.
¿Cuáles son los mecanismos?
Varios elementos apuntan a una reacción inmunológica desmesurada provocada por estas vacunas.
En un estudio publicado en línea el 28 de marzo, investigadores alemanes y austriacos establecieron un símil con otro mecanismo ya conocido.
El fenómeno "se parece clínicamente a la trombocitopenia inducida por heparina (TIH)", indicó el equipo de científicos liderado por Andreas Greinacher, de la Universidad de Greifswald.
La TIH es una reacción inmunitaria anormal, grave e inhabitual desencadenada en algunos pacientes por un medicamento anticoagulante, la heparina.
Es una "explicación plausible", valoró la EMA el 7 de abril, instando a efectuar nuevos estudios.
¿Cuál es el riesgo?
Esta es la principal cuestión.
Según cifras de la EMA, a fecha de 4 de abril, se habían detectado 222 casos de trombosis atípicas tras 34 millones de inyecciones realizadas con AstraZeneca en los 30 países del Espacio Económico Europeo (UE, Islandia, Noruega, Liechtenstein) y Reino Unido. Con un saldo de 18 muertos hasta el 22 de marzo.
Las trombosis se produjeron "durante las dos semanas consecutivas a la vacunación", según la EMA.
En el caso de Johnson & Johnson, las autoridades estadounidenses registraron seis casos, entre estos un deceso, entre más de 6,8 millones de dosis administradas, y los síntomas aparecieron entre 6 y 13 días después de la inyección.
Pero, como sucede con todos los medicamentos, la clave está en ponderar los riesgos y los beneficios.
"Los beneficios globales de la vacuna en la prevención del covid-19 pesan más que los riesgos de efectos secundarios", dijo la EMA respecto a AstraZeneca.
¿Cuáles son los factores de riesgo?
De momento, la mayoría de casos con AstraZeneca se dieron en "mujeres menores de 60 años", según la EMA. Los seis casos detectados en Estados Unidos con Johnson & Johnson eran mujeres de entre 18 y 48 años.
Pero es demasiado temprano para sacar conclusiones. Por ahora, "no hemos identificado ningún factor de riesgo específico", dijo la EMA respecto a AstraZeneca.
Después de la primera oleada de suspensiones, a mediados de marzo, algunos países decidieron dejar de utilizar la vacuna por debajo de una determinada edad: 30 años en Reino Unido, 55 años en Francia, Bélgica y Canadá; 60 en Alemania y Holanda, y 65 en Suecia y Finlandia.
"No solo tenemos una vacuna, tenemos varias. Por eso, me parece que tiene sentido reservar la de AstraZeneca a las personas mayores", declaró una viróloga de la Universidad Goethe de Fráncfort, Sandra Ciesek, a la revista Science.
Las autoridades del Reino Unido difundieron un gráfico que demuestra que el covid-19 supone un riesgo para la salud seis veces mayor que la vacuna en edades comprendidas entre 20-29 años. Pero en la franja 60-69 años, el riesgo es 600 veces más importante.
Noruega y Dinamarca optaron por suspender totalmente el uso de la vacuna de AstraZeneca.
Leer más de
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta
Lo último de tendencia
Con Gusto a Viña: Entérate de todos los detalles de la primera noche del Festival con José Antonio Neme y Natasha Kennard
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
Lo último de mundo
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
Lo último de nacional
Temblor se registra en el norte del país: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
"Se sintió un fuerte estruendo": Tres carabineros lesionados tras explosión en subcomisaría de Independencia
"Hay varias armas involucradas": Balacera en La Pintana deja un fallecido y dos heridos
Temblor se registra en la zona norte del país: Esta fue la magnitud y el epicentro del sismo
Hombre muere apuñalado por expareja de su madre en La Florida: Se produjo riña por hecho de violencia intrafamiliar previa
Sismo se percibe en el norte del país: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del temblor