Alerta por PIMS en adultos mayores: "Tiene una severidad que no es menor"
- Por Meganoticias
Alerta se generó en la población adulta luego de que el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) reportara nueve casos del Síndrome Inflamatorio Multisistémico (PIMS) en adultos mayores.
Se trata del síndrome postcoronavirus que afectaba, hasta hace poco, sólo a niños y adolescentes y cuya afectación se puede presentar cerca de cuatro semanas después de haber contraído el virus.
Luis Herrada, director médico de la Clínica Las Condes, señaló en Mega Plus que el Covid-19 “es un virus que nos ha enseñado continuamente, es una enfermedad que es tremendamente traicionera, parece ser un virus con capacidad de mutación de manera bastante más acelerada que otros virus como el virus influenza”.
En el ámbito clínico, según explicó el médico, hay casos en que los pacientes presentan mejoras y “luego viene un empeoramiento terrible y no tenemos tan claro por qué es y aparecen todas estas sintomatología que se manifiestan de manera diversa”.
“Tiene un severidad que no es menor”
Respecto al PIMS en adultos, Herrada indicó que “este cuadro de Síndrome Inflamatorio Multisistémico que vimos en niños, si bien es de baja frecuencia, tiene una severidad que no es menor, entonces que se presente en adultos ahora es una situación que nos debe alertar”.
Sobre los nueve casos detectados reportados en Estados Unidos, el médico explicó que se trató de pacientes que habían tenido cuadros leves de coronavirus.
“Habiendo tenido un resfrío básicamente simple, habiendo sobrellevado la enfermedad de buena manera, al mes puedes empezar con exantema, lesiones de piel, con cefalea, con un poco de dolor abdominal y resulta que parte con este síndrome inflamatorio multisistémico y terminas igual en una situación de gravedad. Es una cosa poco frecuente, pero puede pasar”, detalló.
Frente a esto, “la Sociedad Chilena de Infectología sacó un documento donde establece algunos criterios diagnóstico para este cuadro, de manera de poder empezar también a levantar las alertas y alarmas en los distintos servicios de urgencias de que esto podría llegar”, explicó el director médico de la Clínica Las Condes.
“No hemos llegado al peak de positividad”
Este miércoles se registró una positividad del 15,42% según informó el ministerio de Salud. La cifra es alarmante y para Luis Herrada, “ todavía no hemos llegado al peak de positividad”.
La positividad, explicó, “es uno de los indicadores refleja la magnitud de ascenso de la epidemia. Cuando saltamos de 8 a 15% en dos semanas eso habla de una curva de ascenso".
Esto "es un indicador de que de aquí a dos semanas vamos a tener probablemente más casos si no hacemos algo. Entonces hay que bajar la positividad a como dé lugar de manera de que los casos, hospitalizados y fallecidos comiencen a disminuir”, añadió.
Actualmente “estamos en una situación crítica desde el punto de vista del uso del sistema en la red completa”.
En esa línea, el especialista apuntó a que para la situación sanitaria, hay que “disminuir la movilidad de la ciudad, lo que genera la caída en los casos, el autocuidado es vital y luego el tema de la vacunación”.
Leer más de
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta
Lo último de tendencia
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
Lo último de mundo
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Lo último de nacional
Temblor se registra en la zona norte del país: Esta fue la magnitud y el epicentro del sismo
Hombre muere apuñalado por expareja de su madre en La Florida: Se produjo riña por hecho de violencia intrafamiliar previa
Sismo se percibe en el norte del país: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del temblor
Incautan casi 2 kilos de cocaína y marihuana en fiscalización a barcaza en Aysén
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor de 5.2 en la zona sur
Temblor se registra en la zona sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo