Experta: "La gente asume que los anticonceptivos siempre son inofensivos y eso es falso"
- Por Meganoticias
“Los anticonceptivos sí requieren receta médica, porque, al igual que cualquier medicamento, tienen un principio activo, en este caso hormonas, que es capaz de provocar efectos colaterales”, señala la química farmacéutica Yanneth Moya, directora de la Escuela de Química y Farmacia de la Universidad de Valparaíso y especialista en seguridad de medicamentos.
La académica, reconoce que la actual normativa del Instituto de Salud Pública (ISP) explicita que estos medicamentos son de venta bajo receta médica (no retenida), sin embargo, en la práctica esto no ocurre.
“El espíritu de la normativa apunta a que las pacientes que estén usando anticonceptivos puedan controlarse al menos una vez al año, por un ginecólogo, ginecóloga o matrona, de manera de evaluar la eficacia y la seguridad del medicamento. Y en esto quiero ser enfática, porque la comunidad asume que los anticonceptivos siempre son inofensivos y eso es falso”, advierte.
La farmacéutica explica que “los anticonceptivos en ocasiones presentan efectos secundarios, por lo cual es necesario el control médico, que puede ser anual o semestral, dependiendo de la paciente. Esta evaluación incluye exámenes de sangre, la prueba de Papanicolau y las mamografías, entre otras, análisis que todas las mujeres debemos realizarnos periódicamente, de manera de asegurarnos de que el fármaco sea seguro en la paciente y eficaz en el control de la natalidad”.
Medicina reproductiva
Respecto a las políticas de salud pública en relación a la medicina reproductiva o anticoncepción aplicadas en el país, la académica señala que hay tareas pendientes.
“Si bien es cierto que el exigir la receta médica puede parecer, especialmente en estos momentos de pandemia, como un obstáculo y que se limita el acceso a los anticonceptivos a quien lo requiera, debemos entender de que estos medicamentos ocasionan efectos sistémicos en el organismo, los que pueden incluso llegar a ser nocivos”, sostiene.
La farmacéutica agrega que los anticonceptivos no son excipientes que tengan nula respuesta en nuestro organismo, al contrario, se espera que tengan el efecto para lo cual fueron creados, generalmente tienen una función anovulatoria, es decir, impiden que el ovario produzca óvulos. Por lo tanto, la académica llama a ser responsables, realizar controles para evaluar si el fármaco es el indicado para la paciente o no y evitar la automedicación.
Anticonceptivos de emergencia
Por otra parte, Yanneth Moya hizo notar que para los anticonceptivos de emergencia no se requiere receta médica, lo que ha provocado un uso riesgoso de este medicamento por parte de las usuarias.
“También debemos llamar la atención sobre esto, porque la píldora del día después contiene altas dosis de hormonas, y debido a que se implementó esta política sin la educación suficiente para las usuarias, estamos observando actualmente un mal uso e incluso un abuso de este fármaco en algunas pacientes, quienes han tomado estás píldoras hasta tres veces en un mismo mes o ciclo, en forma rutinaria”.
La farmacéutica señala que “esta elevada carga de hormonas podría traer graves consecuencias en pacientes sin su evaluación periódica, ya que las usan no como un método de emergencia, sino como un método anticonceptivo, es decir, de manera frecuente en un mismo ciclo. En estas personas podríamos encontrar alteraciones hepáticas o de otra índole, debido a la alta cantidad de hormonas que están administrándose, en forma mensual”.
La académica insistió que ante cualquier duda sobre medicamentos las personas pueden consultar con el químico farmacéutico de su farmacia más cercana: “Los químicos farmacéuticos y las químicas farmacéuticas son personal de salud. Para ayudarlos en sus dudas con medicamentos no cobran y las personas no necesitan comprar algo para ser atendidos. Cada farmacia en funcionamiento debe contar con este profesional, ya que es la forma de garantizar que las farmacias son centros de salud y no unidades de comercio”, advierte la profesora Moya.
Oficio del ISP
Finalmente, Yanneth Moya, al recibir la noticia publicada esta mañana respecto a que el ISP ofició a las farmacias flexibilizar la venta de anticonceptivos, por lo cual no se verán obligadas a exigir la prescripción médica, señaló que “en estos momentos es inoportuno exigir receta médica para adquirir los anticonceptivos, dadas las medidas de restricción de desplazamiento y cuarentena vigentes en gran parte del país. Pero llamo a las mujeres a ser responsables con su salud y controlarse con su médico frente a eventuales reacciones adversas que pueda provocar la administración de estos medicamentos, obviamente cuando las condiciones sanitarias así lo permitan. El monitoreo es muy importante, porque los efectos adversos se manifiestan a largo plazo”.
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta
Lo último de tendencia
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
Lo último de mundo
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Lo último de nacional
Temblor se registra en la zona norte del país: Esta fue la magnitud y el epicentro del sismo
Hombre muere apuñalado por expareja de su madre en La Florida: Se produjo riña por hecho de violencia intrafamiliar previa
Sismo se percibe en el norte del país: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del temblor
Incautan casi 2 kilos de cocaína y marihuana en fiscalización a barcaza en Aysén
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor de 5.2 en la zona sur
Temblor se registra en la zona sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo