5 preguntas más comunes que hacen los padres cuando su hijo/a "sale del closet"
- Por Meganoticias
Frente al rechazo, existen diversas y gravísimas consecuencias psicológicas que un niño/a LGBT+ podría enfrentar, sin embargo, si es apoyado/a, crecerá sabiendo que es amado/a, respetado/a y se sentirá seguro/a.
La exploración sexual sucede desde que un niño/a comienza a gustarle a otra persona, explora sus genitales y la masturbación, va reconociendo su atractivo físico, su estilo de ropa, etc. En este periodo, los niños/as se comienzan a identificar con etiquetas que pueden encontrar en el exterior, de esta manera, van configurando su interior y su propia identidad sexual.
A diferencia de épocas anteriores, donde estos temas eran considerados tabú, las nuevas generaciones le cuentan a su entorno detalles de su exploración y también les expresan a sus padres las inquietudes propias de esta etapa. En esta búsqueda, muchos niños/as pueden develar su interés por personas del mismo sexo, esto naturalmente puede generar ciertas dudas entre los cuidadores.
Juan Cristóbal Concha, psicólogo LGBT+, aclara que si bien cada niño, niña o adolescente es “un mundo” y por ende las necesidades de ellos y de sus padres también, ha identificado que hay varias interrogantes que se repiten en materia de diversidad sexual.
1) “Yo lo/a apoyo, pero ¿no será muy chico/a para asumir su orientación sexual/identidad de género?
Pueden suceder dos cosas: una, es que la persona esté en proceso de exploración de su identidad, pero desde la necesidad de aceptación, la ansiedad o desde cualquier otro mecanismo de afrontamiento, pueda apurarse en buscar una definición. Otra muy distinta e igual de factible es que efectivamente ya eligió su orientación sexual. “Muchos niños/as incluso a la edad de 10 u 11 años, ya podrían definir e identificarse con alguna etiqueta”. Plantea el especialista en diversidad sexual y agrega, “Yo les explico a los padres que el concepto de “identidad” no es sólo sexual, ya que involucra varios “tipos”, como por ejemplo, la identidad laboral, religiosa, política, relacional, y que en estos tiempos que un niño/a exprese su identidad sexual, es normal, entre otras cosas porque ha crecido con acceso a la información de Internet, TikTok, Youtube y además donde muchos de sus referentes pertenecen a la comunidad LGBT+, por ende, sabe que existen y los validan”.
2) “Me da susto que sufra, ¿cómo hago para protegerlo/a?”
Juan Cristóbal Concha afirma que la respuesta es simple, pero a la vez dura: es muy probable que más de una vez sientan dolor, porque es parte de la vida. “Sus hijos/as sufrirán y lamentablemente no pueden protegerlos/as siempre. Sin embargo, cuando esto pase por algún comentario LGBTIfóbico, por bullying o por el sentimiento de injusticia provocado por los crímenes de odio hacia otras personas LGBT+, el rol de ellos es contenerlos/as, apoyarlos/as, abrazarlos/as y decirles que estarán ahí para ellos/as y que les permitirán ser quienes quieran ser”.
3) “¿Cómo abordar a nuestro círculo cercano que es más conservador?”
Algunos creen que las “salidas del clóset” deben ser un evento ceremonioso en que la persona debe decirlo a viva voz en plena cena familiar. El especialista afirma que si bien puede ser una manera de hacerlo, existen otras formas igual de válidas. “Frente a los familiares más conservadores, yo recomiendo que sean los padres (con el permiso del niño/a) quienes hablen con ellos, no el niño/a, ya que a veces puede ser un shock, por ende, quienes deberían estar más preparados para recibir cualquier tipo de reacción son los adultos”. Juan Cristóbal Concha aconseja que en caso de que algún familiar no entienda o manifieste rechazo, es importante considerar un alejamiento de ellos, al menos por un tiempo.
4) “Siempre le han gustado las cosas del sexo opuesto, ¿hay que empezar la transición ya?”
Muchos padres, con la intención de apoyar a sus hijos/as, quieren iniciar un tratamiento psicológico en razón de comenzar una transición lo antes posible sólo porque “su hijo juega con muñecas” o “a su hija le gusta la ropa de hombres”. Esto es un error y es importante entender que si el hijo/a no ha dicho que es LGBT+, entonces aún no hay nada que empezar. “Que las personas asocien colores, vestimentas e intereses a uno u otro género, es algo que socialmente construimos, pero no es algo intrínseco de cada género. Por ende, que el niño/a tenga ciertos gustos o quiera jugar con ciertos juguetes, no explica en lo absoluto su orientación sexual o identidad de género”, señala el psicólogo.
5) “Vengo a consultar para saber si mi hijo es gay/lesbiana/trans/etc.”
Debe ser el niño/a quien, en el futuro cercano o lejano, defina su propia orientación sexual o identidad de género. “Ni psicólogos, psiquiatras, padres, ni nadie, pueden determinar con qué se identifica una persona. Decir por ejemplo: “sí, su hijo/a es gay/lesbiana” o “no, su hijo/a no es trans”, es un tremendo error y lamentablemente muchos psicólogos etiquetan y “diagnostican” una identidad como quien diagnostica una depresión”, enfatiza Concha.
Las consecuencias psicológicas del rechazo
Según un estudio realizado por Bontempo & D’Augelli (2002), 1 de cada 4 personas LGBT+ ha cometido, al menos, un intento de suicidio, siendo además 4 veces más propensos a suicidarse que sus pares heterosexuales y cisgéneros.
Además, quienes sufrieron rechazo familiar, tienen 8 veces más probabilidades de intentarlo. “Cuando existe apoyo familiar luego de una develación de la identidad sexual diversa, estamos literalmente salvando vidas. Una de las heridas psicológicas más fuertes es la herida de rechazo, y puede generar sintomatología depresiva, ansiosa, sentimientos de desesperanza, ideación e intentos suicidas, tanto en la infancia como en la adultez”, advierte el especialista en diversidad sexual.
Juan Cristóbal Concha invita a los padres a que se atrevan a contarles a sus hijos/as sus inseguridades, sus miedos y su desinformación respecto al tema, ya que la comunicación y el amor, son siempre la mejor manera de enfrentar cualquier situación.
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta
Lo último de tendencia
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
Lo último de mundo
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Lo último de nacional
Hombre muere apuñalado por expareja de su madre en La Florida: Se produjo riña por hecho de violencia intrafamiliar previa
Sismo se percibe en el norte del país: Revisa la magnitud y dónde fue el epicentro del temblor
Incautan casi 2 kilos de cocaína y marihuana en fiscalización a barcaza en Aysén
SHOA descarta tsunami para las costas de Chile tras fuerte temblor de 5.2 en la zona sur
Temblor se registra en la zona sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Suspensión de los trabajos en el estadio de la Universidad Católica: Cruzados aborda la decisión de la Dirección del Trabajo