Conoce qué es el Síndrome Inflamatorio Multisistémico Infantil vinculado al coronavirus
- Por Meganoticias
Es nuevo, su nombre es MIS-C y su aumento se percibió después del pico registrado en Estados Unidos por Covid-19, luego de las vacaciones de invierno. Es el Síndrome Inflamatorio Multisistémico Infantil, una peligrosa condición relacionada al coronavirus.
Aún las razones de por qué se produce no están claras, así como tampoco en qué casos genera complicaciones, pero la directora de Enfermedades Infecciosas del Hospital de Niños de Washington, Roberta DeBiasi, ha asegurado que el número de pacientes va en aumento.
DeBiasi alertó que cada vez éstos resultan más comprometedores, según citó The New York Times. Esta condición provoca la inflamación de tejidos y órganos del cuerpo, en ocasiones de manera grave.
Más niños en UCI
La representante del centro hospitalario explicó que en la primera oleada los pacientes que requerían de atención en UCI representaban el 50% de los casos ingresados, y que luego el porcentaje subió a entre el 80% y 90%.
Los convalecientes registrados tienen en promedio nueve años, pero ha habido bebés y hasta jóvenes de 20 años, según los informes de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Los síntomas de este síndrome que aún se investiga y que está relacionado al Covid-19, pueden ir desde fiebre, sarpullido, fuertes dolores musculares, ojos rojos hasta problemas gastrointestinales.
Afección del corazón
La directora médica de trasplantes cardíacos pediátricos e insuficiencia cardiaca avanzada en el Children’s Hospital & Medical Center de Omaha (Nebraska), Jean Ballweg, dice al NYT desconocer qué ocurrirá a largo plazo con este síndrome por el que los pacientes cada vez están más enfermos.
El MIS-C ha generado cuadros severos de disfunción cardíaca o choque cardiogénico, es decir, que el corazón repentinamente deja de bombear suficiente sangre.
Igualmente se han presentado casos en que pacientes llegan a padecer cardiomiopatía (endurecimiento del músculo cardíaco) o arritmia. El médico chileno reconocido en las redes sociales, Enrique Waugh, asegura que el tratamiento ante el síndrome consiste en atenuar la respuesta inmune del paciente.
El síndrome y el Covid-19
La mayoría de los pacientes con el síndrome tenía indicación de infección previa, pero también otros niños estaban completamente sanos y muchos con poca o ninguna sintomatología de su infección inicial por coronavirus.
Aunque se desconoce realmente qué predispone al padecimiento de este síndrome, la vocera del Hospital de Niños de Boston, Jane Newburger, aseguró que al parecer la obesidad es uno de los factores.
Uno de los casos más conocidos de muerte por el síndrome inflamatorio multisistémico fue el de quinceañero Brade Wilson, en California, quien padeció de esta condición semanas después de sufrir el Covid-19.
Este artículo está diseñado para informar y no pretende dar consejos o soluciones médicas.
Consulte siempre a su doctor o especialista si tiene dudas sobre su salud o antes de iniciar un tratamiento.
Leer más de
Lo último de calidad de vida
Estudio advierte que niños que viven en casas donde se fuma marihuana tienen componentes de la sustancia en su orina
Expertos de Harvard recomiendan estos 3 ejercicios para estar en forma a cualquier edad
¿La sueles tomar para capear el calor? Estas son las personas que nunca deberían beber cerveza
¿Los huevos se guardan en el refrigerador o a temperatura ambiente? Esto dice una experta
Las 5 plantas que pueden ser peligrosas para tus mascotas
Experto revela la bebida "perfecta": Reduce caída del pelo, atrasa el envejecimiento y mejora la salud del cerebro y el corazón
Lo último de tendencia
A más de 25 años del estreno: Así luce hoy el niño de la película "Sexto Sentido"
"Quemarle la ropa o reventarle el auto no es sano": Acusan que "Fritanga" sería víctima de violencia por parte de su pareja
"Nos sigue enorgulleciendo": Hijo de Hotuiti y Fran Ayala participó del Tapati de Rapa Nui
Trinidad Neira sorprende con un cambio de look antes de su paso por la gala de Viña 2025: Así reaccionó su pareja
Cony Capelli mostró cómo es su nuevo departamento: "Voy a hacerle varios cambios"
"En cualquier minuto me corto un dedo": La arriesgada labor que asumió Coté López en una de sus empresas
"Lo lloro todas las noches": Miguel "Negro" Piñera a un año de la muerte de su hermano Sebastián
Tita Ureta remodeló su hogar para recibir a su padre luego de que sufriera pre infarto: "Quiero tenerlo más cerca"
"No me conviene": Pancha Merino confirma que postergó nuevamente su matrimonio con Andrea Marocchino
Radicado en el sur y dirigiendo películas: Así luce el actor Samuel González, a una década de aparecer en "Papá a la Deriva"
Lo último de mundo
Grave accidente en Brasil: Avioneta se estrella en avenida de San Pablo y deja al menos dos personas fallecidas
Avión con 10 personas a bordo desaparece en Alaska: Es el tercer incidente aéreo en menos de una semana en EE.UU.
Video muestra cinematográfico rescate de bote fuera de control en EEUU: Conductor había sufrido una descompensación
Se viene el Super Bowl de perritos: 142 cachorros rescatados participarán en el esperado evento
Madre asesinó a su hijo porque no quiso hacer la tarea en EEUU: Reconoció que fue "demasiado lejos"
Video muestra rescate de niño que cayó a lago congelado en Estados Unidos
Lo último de nacional
Sería funcionario de la Armada: Un fallecido deja grave accidente de tránsito en el centro de Viña del Mar
IPC anota alza de 1,1% en enero: Destaca aumento de precios en vivienda y servicios básicos
Entre ellos un adolescente: Cinco sujetos son detenidos en medio de venta de drogas en San Bernardo
Temblor en la zona norte: Revisa la magnitud y el epicentro del sismo
Temblor afecta a la zona norte: Esta es la magnitud y el epicentro del sismo
Pronóstico de lluvia para este sábado: Revisa las zonas donde se esperan precipitaciones