Estudio revela que insomnio afecta al 60% de población chilena en tiempos de cuarentena
- Por Meganoticias
¿Qué pasó?
Preocupaciones por el pago del arriendo o de las cuentas son algunos de los motivos que mantiene en vela a gran parte de los chilenos. El futuro incierto provocado por la pandemia del coronavirus ha aumentado los cuadros de ansiedad, lo que deriva en altos niveles de insomnio.
De hecho, una encuesta del Programa Medicina del Sueño, de la Clínica Universidad de Los Andes, reveló que entre un 60 y 70% de la población sufre trastornos de insomnio debido a la emergencia sanitaria.
Tal es el caso de Patricia Saldías, quien no ha podido conciliar el sueño durante este último tiempo: "Hay una preocupación, un cansancio o una pena por este tema. Es algo que no se va a solucionar tan luego y eso produce que no pueda proyectarme, me siento estancada", señaló.
Dolores de cabeza y falta de concentración son algunos de los efectos que ha sentido Patricia después de noches sin dormir: "De repente mi hija me pregunta cosas y yo le contesto algo nada relacionado, después me doy cuenta que respondí mal".
Asimismo, Marisol Allendes también presenta las mismas dificultades: "Siento que apago la luz en la noche y se me prenden los ojos. Pienso en cómo se viene lo económico, la incertidumbre de cómo vamos a volver. Todo eso te da vuelta y no te deja dormir", manifestó.
¿Qué dicen los especialistas?
Para los expertos, las causas de estos trastornos están relacionados con las rutinas que se han establecido durante el confinamiento.
La médico neuróloga de la Clínica Universidad de Los Andes, Evelyn Benavides, indica que "el hecho de estar todos los días viviendo como si fuera el mismo día, sin muchos horarios y claves que les diga a nuestro cerebro cuándo es de día o de noche ha perjudicado en forma importante nuestra calidad del sueño".
El peligro de la automedicación
Con los centros médicos cerrados por al pandemia del coronavirus, las consultas médicas se han reducido y el gran temor de los especialistas es que la automedicación, que ya registra altos niveles, provoque múltiples efectos dañinos.
"La gente que ronca o que hace pausas en las noches no debería tomar medicamentos para dormir sin una indicación médica. La gente que tiene problemas al corazón o que tiene alguna enfermedad neurológica asociada debe tener más cuidado respecto a qué tipo de fármacos toma", señala Benavides.
Recomendaciones
Para aminorar los trastornos del insomnio y como una manera de conciliar el sueño, la médico recomienda que "lo ideal es mantener horarios más o menos similares a los de un tiempo en que no estamos en confinamiento".
"Levantarse más o menos a la misma hora, separar los horarios de comida, vestirnos como si fuéramos a trabajar y hacer un grado de actividad física es lo aconsejanle", indicó la profesional de la Clínica Universidad de Los Andes.
Además, se sugiere evitar el consumo de alcohol como inductor del sueño y el realizar siestas a media tarde.
Leer más de
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta
Lo último de tendencia
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
"Esta actividad es maravillosa": Karen Doggenweiler y Rafael Araneda participan de la gala vecinal en la previa del Festival
"Tuve mucha actitud de que lo íbamos a lograr": Kika Silva cuenta cómo consiguió el vestido de JLo que la hizo brillar en la Gala
"Es el mismo que usó en los Oscar": Leonor Varela cuenta la historia del vestido de Gwyneth Paltrow que ocupó en la Gala
"No se me vio nada, nadie me puede reclamar": Daniela Aránguiz cuenta la técnica que usó para su vestido en la Gala del Festival
"No son personas violentas": Tonka Tomicic descarta participación de su equipo en incidente que sufrió Laura de la Fuente
Lo último de mundo
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Tragedia en Perú: Se elevan a cuatro los fallecidos y a 78 los heridos tras colapso en techo de centro comercial en Trujillo
La familia de la rehén israelí Shiri Bibas confirma la entrega de sus restos
Caída de techo en centro comercial de Perú deja al menos tres muertos y más de 60 heridos
Lo último de nacional
Temblor se registra en la zona sur: Revisa la magnitud y epicentro del sismo
Suspensión de los trabajos en el estadio de la Universidad Católica: Cruzados aborda la decisión de la Dirección del Trabajo
Decretan alerta roja para las comunas de Cholchol y Galvarino por incendio forestal: Senapred ordena la evacuación de dos sectores
Dirección del Trabajo suspenden trabajos en estadio de Universidad Católica: Trabajadores no tenían zonas adecuadas para descansar
Incendio en centro comercial de Ancud: Senapred declara emergencia comunal y Tohá afirma que ya se está investigando el hecho
"Sin ellos no se puede realizar el Festival": Ripamonti ante reforzamiento de la seguridad en la Quinta Vergara