
ONU advierte sobre posibilidad de "baby boom" ante falta de métodos anticonceptivos en crisis por coronavirus
- Por Meganoticias
¿Qué pasó?
Un informe del Fondo de Población (UNFPA) de la ONU advierte de que algunas medidas para combatir la Covid-19, como el confinamiento y el cierre de clínicas por falta de material y personal, dejarán sin acceso a métodos anticonceptivos a 47 millones de mujeres, lo que se traduce en siete millones de embarazos no deseados en los próximos seis meses en 114 países de renta baja y media.
La investigación del UNFPA, realizada con contribuciones de Avenir Health, la Johns Hopkins University (EE UU) y la Universidad Victoria (Australia) reveló que por cada trimestre que se prolongue la interrupción de los servicios de salud sexual y reproductiva habrá dos millones adicionales de mujeres que dejen de usar anticonceptivos modernos.
"La pandemia está teniendo un impacto catastrófico en las mujeres y las niñas a nivel mundial. Y tenemos que abordarlo. Ahora", señaló Ramiz Alakbarov, director ejecutivo adjunto del UNFPA, según el diario El País.
"Los servicios de atención de la salud materna y el acceso a anticonceptivos no son opcionales. Son esenciales y deben mantenerse. Las mujeres continúan quedándose embarazadas y también dan a luz durante la crisis", afirmó.
"Temor a exponerse"
La instancia suscrita a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha comprobado que, lamentablemente, esta reducción al acceso de los anticonceptivos está tomando cada vez más auge debido, entre otras cosas, porque "las cadenas de suministro se ven afectadas por dinámicas que incluyen el cierre de fronteras, problemas de transporte, dificultades de fabricación, y otros obstáculos para la distribución", dijo Alakbarov.
El especialista precisó que "obviamente, la situación varía de un país a otro debido al nivel de su infraestructura de desarrollo y la situación epidemiológica actual". De hecho, destacó que muchas mujeres evitan ir a los centros de salud por "temor a exponerse" a la infección.
Un estudio del Guttmacher Institute confirma la advertencia de la ONU. Calcula que "una disminución proporcional del 10% en el uso de anticonceptivos reversibles a corto y largo plazo daría como resultado que 49 millones de mujeres verían insatisfecha su necesidad de anticoncepción moderna en países de ingresos bajos y medios". Ellas se sumarían a los 232 millones que no estaban, ya antes de la pandemia, usando métodos de planificación familiar a pesar de querer evitar un embarazo.
Se producirían, además, 15 millones adicionales de embarazos no deseados, alertan los investigadores de la organización estadounidense. Lo que a su vez "llevaría a más abortos inseguros y otros resultados negativos" como una mayor mortalidad materna.
Concretamente, según sus proyecciones, una disminución del 10% en la provisión de atención médica relacionada con el embarazo y el recién nacido "tendría consecuencias desastrosas": 1,7 millones de madres y 2,6 millones de bebés experimentaron complicaciones graves y se producirían 28.000 muertes maternas y 168.000 fallecimientos de neonatos adicionales a los que ya se producen.
Covid-19 y embarazo
Ante este panorama, el director adjunto del UNFPA recomendó que "las mujeres embarazadas con síntomas de Covid-19 deben tener un acceso prioritario para la prueba, y las unidades de salud prenatal, neonatal y materna deben estar segregadas de los casos identificados de coronavirus".
Otras de las temáticas que aborda el informe es el aumento de la violencia hacia la mujer durante el confinamiento. Al respecto, y de acuerdo a resultados obtenidos por la UNFPA los abusos aumentan en un 20% durante los períodos de encierro. De tal modo que habría 15 millones adicionales de casos de violencia de género en 2020 para una duración promedio de tres meses, que serían 31 millones para un confinamiento de seis meses, 45 millones para un bloqueo de nueve y 61 millones si el período fuera de un año.
Leer más de
Lo último de calidad de vida
Estudio revela la cantidad exacta de minutos que deberías trotar a la semana para retrasar el envejecimiento
Semana Santa: Esta es la razón por la que no se comen carnes rojas en estas fechas
Así funciona la primera píldora anticonceptiva para hombres: Ya pasó su primer ensayo clínico
Vacuna podría prevenir la demencia senil y el Alzheimer
Esto le pasa a tu cuerpo cuando dejas de beber alcohol: Hombre hizo el experimento por 365 días
Buenos compañeros en guerras y en climas fríos: Las 13 razas de perro que más han ayudado a la humanidad
Lo último de tendencia
"Se tiene fe": Revelan supuesto coqueteo entre alcalde Vodanovic y expareja de futbolista
Dirección del Trabajo desmiente a Karol Lucero por acusaciones de colaboradores
"Han sido días pesados": Pedro Astorga acude a una clínica por delicado estado de salud
"Es un poquito más complicado recuperarse": Melina Noto atraviesa nuevo problema de salud en medio de su embarazo
Nicolás Solabarrieta habló de enfermedad que destruyó su carrera en el fútbol profesional
Denise Rosenthal publica potente reflexión en sus redes sociales: "Nunca se abandonen tanto que no se reconozcan a sí mismos"
La casa del horror: Impactante informe revela los hallazgos de la policía en la mansión de Gene Hackman y su esposa
"Acepté un desafío muy importante": Daniel Fuenzalida se incorpora a la gerencia de equipo de fútbol
Kel Calderón se sincera sobre su primera vez viviendo en pareja: "Arranqué tanto durante toda mi vida"
"Vamos pasito a pasito": Pamela Díaz habla por primera vez en televisión sobre su romance con Felipe Kast
Lo último de mundo
Revelan denuncia por violencia doméstica contra hombre deportado por error a cárcel de El Salvador
Con más de 30 muertos: Colombia declara estado de emergencia por brote de fiebre amarilla
Ingresó 10 euros a una cuenta de ahorros y no los tocó en 20 años: El dinero que consiguió causa sorpresa
Fingió ser sorda y muda durante 16 años para cobrar una pensión: Detective la descubrió al fingir una pregunta en la calle
Guerra comercial: Estados Unidos advierte que aranceles a China podrían llegar a 245%
Tenía una mancha en el párpado y fue diagnosticada con trágica enfermedad: "Me froté el ojo y la piel empezó a sangrar"
Lo último de nacional
Pronóstico de lluvia para este viernes: Estas son las zonas donde se esperan precipitaciones
Temblor afecta a la zona norte: Esta es la magnitud y el epicentro del sismo
Balacera deja un hombre fallecido y otro herido en La Pintana
Temblor se percibe en la zona sur: ¿Dónde y cuál fue su magnitud?
Temblor se registra en la zona norte del país: Revisa su magnitud
"La vara que deja es alta": De Rementería asume reemplazo de Isabel Allende en el Senado