OMS entrega lineamientos para salvar la vida de 7 millones de personas por el cáncer
- Por Meganoticias
Este martes 4 de febrero, fecha en la que se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, la Organización Mundial de la Salud (OMS) fue contundente al señalar que en los próximos 20 años (2040) el número de personas con esta enfermedad podría aumentar en un 81%, específicamente, en aquellos países de bajos y medianos recursos.
Mediante un comunicado y a propósito de la fecha, la instancia sanitaria destacó que esta proyección podría cumplirse dada la precariedad de recursos y presupuesto que tienen estas naciones en su sistema de salud en general.
"En gran medida esto se debe a que esos países han tenido que dedicar los limitados recursos sanitarios de los que disponen a luchar contra enfermedades infecciosas y a mejorar la salud maternoinfantil, por lo que los servicios de salud no están equipados para la prevención, la realización de pruebas de diagnóstico y el tratamiento del cáncer", expresó la OMS mediante la misiva.
Por el contrario, la organización precisó que "en 2019, más del 90% de los países de ingresos altos indicaron que disponían de amplios servicios para tratar el cáncer en sus sistemas de salud pública, en comparación con menos del 15% de los países de bajos ingresos".
Luchar contra la desigualdad
Ante las lapidarias proyecciones el Dr. Ren Minghui, Subdirector General para Cobertura Sanitaria Universal y Enfermedades Transmisibles y No Transmisibles, de la OMS, afirmó: "se trata de una llamada de advertencia para que todos luchemos contra las desigualdades inaceptables entre los servicios relacionados con el cáncer en los países ricos y en los países pobres".
Minghui apuntó que "cuando la gente tiene acceso a una atención primaria y a sistemas de referencia, es posible detectar el cáncer a tiempo, tratarlo adecuadamente y curar al paciente. El cáncer no debería ser una sentencia de muerte para nadie, en ningún lugar del mundo".
No todo está perdido
Si embargo, todo no está perdido y así lo confirmó el Director General de la OMS, el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus: "en la próxima década podrían salvarse al menos siete millones de vidas si se definen los métodos más adecuados para estudiar la situación de cada país, se integran las acciones contra el cáncer en la cobertura sanitaria universal y se moviliza a las diferentes partes interesadas para que trabajen juntas".
A estas coberturas sanitarias, se le suman una serie de medidas ofrecidas por la OMS para prevenir la aparición de nuevos casos de cáncer. Entre ellas:
- Controlar el consumo de tabaco (responsable de un 25% de las muertes por cáncer), vacunar contra la hepatitis B para prevenir el cáncer de hígado.
- Acabar con el cáncer cervicouterino vacunando contra el VPH.
- Realizar pruebas y tratamientos.
- Aplicar medidas de gestión del cáncer de gran calado en las que se aprovechan debidamente los recursos.
- Hacer que los cuidados paliativos, incluido el tratamiento del dolor, sean accesibles.
Leer más de
Lo último de calidad de vida
¿El envase del yogur está inflado? Conoce si es seguro consumirlo
¿Cómo se come y cuáles son los beneficios de la exótica "fruta del dragón"?
¿Mejor soltero o casado? Estudio arroja que tu estado civil podría influir en el riesgo de desarrollar demencia
El cambio de hora no solo afecta a humanos: ¿Cómo influye en las mascotas y cómo ayudarlas?
Cardiólogo asegura que este común hábito de la vida diaria puede ser tan riesgoso para tu salud como fumar
Para evitar bacterias: La forma correcta de limpiar una esponja de cocina (o cada cuánto deberías cambiarla)
Lo último de tendencia
"En el fondo también soy una mujer": La divertida intervención de Neme en plena discusión en "Only Fama"
Pilar Cox se enfrentó en vivo a productor que la acusó de "diva": Se acusaron de mentir mutuamente
"Hace 15 años su hija se metió en mi matrimonio": Dany Aránguiz barrió con Anita Alvarado en Only Fama
Pablo Mackenna revela que se encuentra al día con el pago de pensión: "Detesto al papito corazón"
"Tengo una cierta pena atávica": Pablo Mackenna conversó abiertamente sobre su relación con el alcohol en Only Fama
Carla Ballero enfrenta nueva acusación: Exasesora del hogar denuncia que le debe millonario monto por no pago de sueldo
"La amo": Julián Elfenbein le envía tierno mensaje a Karen Doggenweiler en medio de su lejanía con la televisión
Ejecutivo lo estaría "boicoteando": Panel de Only Fama revela por qué Julián Elfenbein no está en pantalla
Panel de Only Fama protagoniza tenso momento de programa debido a filtraciones: "Hay gente que no es leal"
Señal online: Sigue en vivo un nuevo capítulo de "Only Fama"
Lo último de mundo
"Es ir y disparar para todos lados": Los escalofriantes chats de alumnos que planeaba tiroteo en colegio en Argentina
Jueza ordena repatriar a Estados Unidos a migrante deportado por error a megacárcel de El Salvador
Recolector de basura encuentra a guagua abandonada en basurero: Pensó que era una muñeca y ahora la quiere adoptar
Impacto en México: Adulta mayor de 74 años mató a dos hombres y ahora enfrenta a la justicia
Trump da 75 días más de gracia a TikTok para encontrar un comprador no chino
Primer ministro de Australia sufre caída en el escenario frente a las cámaras
Lo último de nacional
"Me gustaría escuchar música": Niño de 15 años que fue diagnosticado con sordera pudo volver a oír gracias a implante
Tren que salió en la tarde desde Estación Central está varado en Talca: Empresa denuncia presunta vandalización
Sismo se percibe en el norte del país: Revisa la magnitud y dónde ocurrió el epicentro del temblor
Una jornada marcada por cielos con abundante nubosidad: El pronóstico del tiempo de Jaime Leyton para este sábado
Cambio de hora: Estas son algunas recomendaciones para afrontar este nuevo horario
Conocida como "La Moneda chica" y habitada desde 1953: Así es la histórica casa que gatilló la destitución de Isabel Allende