La carne y el pescado artificial se acercan a nuestros platos
- Por AFP
Crear carne a partir de unas pocas células ya no es ciencia ficción: un cosmonauta acaba de hacerlo a bordo de la Estación Espacial Internacional. Y la llegada de esos productos a los supermercados ya solo parece ser cuestión de tiempo.
Las pruebas llevadas a cabo en el espacio durante septiembre permitieron crear tejidos de carne de vacuno, de conejo y pescado con una impresora 3D.
Esa nueva tecnología podría "hacer posible los viajes de larga duración y renovar la exploración espacial", por ejemplo hacia Marte, explica a la AFP Didier Toubia, el jefe de la empresa emergente israelí Aleph Farms, que dio células para la experiencia.
"Pero nuestro objetivo es vender carne en la Tierra", dice. Según él, esas pruebas permitieron demostrar que es posible producir carne lejos de cualquier recurso natural cuando sea necesario.
"Nuestra meta no es sustituir a la agricultura tradicional", afirma. "Es ser una mejor alternativa a las explotaciones industriales".
¿Carne cultivada?
La primera hamburguesa "in vitro", creada a partir de células madre de vaca por un científico holandés de la Universidad de Maastricht, Mark Post, fue presentada en 2013.
Carne artificial presentada en 2013 / AFP
Varias empresas se han adentrado en ese sector desde entonces, pero el coste de producción sigue siendo muy alto y ningún producto está en venta.
Ni siquiera está claro el nombre que llevarán esos productos: ¿carne "de laboratorio"?, ¿"artificial"?, ¿"a base de células"?, ¿"cultivada"?
A pesar de ello, ya se han llevado a cabo degustaciones y los actores del sector creen que podrán comercializar esos productos bastante pronto a pequeña escala.
"Probablemente este año", dijo a inicios de mes el jefe de la compañía californiana JUST, Josh Tetrick, en una conferencia en San Francisco. "No en 4.000 supermercados Walmart ni en todos los McDonald's, sino en un puñado de restaurantes".
De momento, aunque se multiplican las innovaciones en los laboratorios, el sector tiene dificultades para dominar los procesos y las máquinas necesarias para crecer a gran escala.
La llegada a los supermercados con precios asequibles podría tener lugar en un plazo de 5 a 20 años, según las estimaciones.
Para varios observadores se necesitarán muchas más inversiones. El sector apenas atrajo 73 millones de dólares en 2018, según The Good Food Institute, un organismo que promueve las alternativas a la carne y al pescado.
Otro de los obstáculos que deberán superar esos productos es la reglamentación, que aún es muy imprecisa respecto a esos nuevos alimentos.
Etiquetado
Para sus partidarios, las carnes y pescados a base de células pueden transformar de forma duradera el sistema de producción, evitando tener que criar y matar animales.
Hay dudas, sin embargo, sobre su verdadero impacto medioambiental, especialmente respecto a su consumo energético o su seguridad alimentaria.
Pero "las oportunidades son enormes", afirma Lou Cooperhouse, director de la empresa BlueNalu.
"La demanda (de pescado) a nivel mundial nunca ha sido tan grande", explica a la AFP. Y "tenemos un problema de abastecimiento" entre la sobrepesca, el cambio climático y la incertidumbre constante sobre lo que caerá en las redes.
Su empresa, creada en 2018, desarrolla una plataforma tecnológica que puede servir para concebir diversos productos del mar, especialmente filetes de pescado sin espinas ni piel.
Hamburguesas con carne artificial en un festival culinario en China en 2019 / AFP
La literatura científica sobre las células madre, el conocimiento biológico o la impresión de tejidos orgánicos ya existían, recuerda el director tecnológico de BlueNalu, Chris Dammann. "Había que juntarlo todo y optimizarlo".
El crecimiento de las proteínas hechas a partir de células animales no parece preocupar mucho a la agricultura tradicional.
"Lo tenemos en cuenta" y "algunas personas, por motivos sociales, querrán comer ese producto", dice Scott Bennett, encargado de las relaciones con el Congreso en el principal sindicato agrícola estadounidense, Farm Bureau. Pero el mercado es amplio y seguirá extendiéndose con el creciente consumo de proteínas animales en los países en desarrollo, apunta.
Leer más de
Lo último de calidad de vida
Esto pasa con tu cuerpo si dejas de tomar café
Esta es la forma perfecta de cocinar un huevo, según la ciencia
¿Por qué en Chile se usa tostador para cocinar arroz?
Esta es la forma correcta de eliminar el sarro de tu hervidor
Estudio científico revela cuál es el mejor reemplazo para el pan: Podría prevenir ACV y disminuir el apetito
Estas son las 5 razas de perros más fieles del planeta
Lo último de tendencia
"Quién es ese hombre, que me mira y me desnuda": Emilia Dides y su relación con Sammis Reyes
"Me sentí muy querido": Jaime Leyton y la emoción de participar en la Gala de Viña junto a su esposa Viviana
La "Gringa" de Mega anuncia el remate del vestido que usó en la Gala de Viña y recibe un regalo sorpresa
Con Gusto a Viña: Entérate de todos los detalles de la primera noche del Festival con José Antonio Neme y Natasha Kennard
El impasse que sufrió Kel Calderón previo a la Gala de Viña: "No se notó"
Con el gran desafío de hacer reír al "Monstruo": Estos son los humoristas que estarán cada noche en Viña 2025
"Para nosotros es muy especial estar acá": Bacilos muestra su emoción en la previa de su show en el Festival de Viña 2025
Festival de Viña del Mar parte este domingo: Revisa la hora de inicio y los primeros artistas en presentarse
George Harris: Revisa la conferencia de prensa del primer humorista que estará en el Festival de Viña 2025
Gala del Festival: Organización hace positiva evaluación y se refiere a polémica en torno a Tonka Tomicic
Lo último de mundo
Papa Francisco desde el Hospital: "¡Gracias por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo!"
"La noche ha transcurrido tranquila": Actualizan estado de salud del Papa Francisco
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de Estados Unidos a Ucrania
Papa Francisco en estado "crítico": ¿Qué se sabe de la salud del sumo pontífice?
Vaticano informa que estado de salud del papa Francisco sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado"
Lo último de nacional
¡Gracias a una publicación de Meganoticias!: Pancha, la tortuga extraviada en El Quisco, ya está junto a su familia
Cuenta regresiva de 3 meses: Transportes lanzó minisitio por grabado de patentes en los vehículos
Gracias a control vehicular se logró la detención de un hombre que conducía un vehículo con encargo por robo
Pronóstico de lluvias para el lunes 24 de febrero: Revisa las zonas que esperan precipitaciones
Un fallecido, una persona en riesgo vital y otros dos conductores con lesiones leves tras choque múltiple en Peñaflor
Temblor se registra en el norte del país: Revisa la magnitud y epicentro del sismo